Banners
Banners
Banners

Ruedo: Flores marca la pauta

Miércoles, 07 Sep 2011    México, D.F.    Heriberto Murrieta | Récord   
La columna de este miércoles

Hace varias décadas que un torero mexicano no tenía tanta actividad en Europa. Hasta quince fechas podría sumar el tlaxcalteca Sergio Flores durante el mes de septiembre. Es el resultado de prepararse en España de cara a la alternativa y a la vez el premio a las características personales de Flores, que tanto nos han entusiasmado: técnica, decisión, valor, entendimiento del toreo.

Abrochará un fajo de actuaciones septembrinas con su comparecencia en la asolerada Feria del Zapato de Oro en Arnedo. Sergio Flores está pisando firme y no exageramos al asegurar que está marcando la pauta en la novillería española. ¿Mantendrá el paso?, ¿Recibirá pronto la alternativa o buscará secundar sus logros con otra temporada de novillero el año que viene?, ¿llegará a ser una figura del toreo? Considero que ya está listo para la alternativa; ojalá que no se pase de tueste.

Sigue la mata dando

Y por si no fuera suficiente con los Saldívar, Silveti, Flores y Campos, hay otro joven que apunta cualidades. El domingo pasado, el aficionado español Pepe Abad le escribió un entusiasmado correo electrónico a Xavier González Fisher desde Granada: "Nunca acierto sobre el futuro de los toreros pero hoy he disfrutado con Leo Valadéz, novillero de 14 años de Aguascalientes que pertenece al Centro de Alto Rendimiento que la Fundación Joselito patrocina en Guadalajara (España). No sé si torea bien pero es un novillero con deseos de ser torero. Lo he visto a través de Digital Plus en un concurso de escuelas taurinas celebrado en Valdelechas (Madrid). Se ha clasificado para la semifinal".

El nombre de este muchacho se suma al de Antonio Lomelín hijo en el listado de promesas de la novillería mexicana en el Viejo Mundo.

Odisea

El novillero Fernando Labastida pasó las de Caín con sus muletas (llevaba cuatro) el domingo antepasado en la Plaza México. La primera quedó inservible tras el aguacero que se soltó durante la lidia de su primer novillo. Le pasaron una seca pero al primer desarme, otra menos, empapada y enlodada. Después tomó otra tela pero al sufrir el torero una voltereta, cayó en un charco y también se inutilizó. Y lo mismo ocurrió con una cuarta franela que utilizó para tirarse a matar. Enseguida, Gerardo Gaya, que acompañaba a Labastida, se llevó la espuerta con los engaños al Patio de Cuadrillas y el doctor Rafael Vázquez Bayod le prestó un ventilador. Uno de ellos lo extendió frente al aparato de secado y las demás telas se las llevó al coche, donde les dirigió el aire acondicionado de la calefacción. Sin embargo, como seguían pesando tanto por el légamo acumulado y el festejo, contra pronóstico, nunca fue suspendido, el hermano de Fernando le echó habilidad y salió corriendo a comprar una de utilería en el pequeño puesto que se encuentra afuera de la puerta principal del coso, ¡y con esa lidió a su segundo novillo! Obviamente la tuvieron que reforzar con más tela para que pareciera profesional. Las peripecias que pasan los toreros a la hora de la verdad…

Nuevo nombre

De ahora en adelante, la ganadería de Malpaso lidiará como Pozo Hondo, tal como lo hizo el domingo antepasado con una novillada en la Plaza México. Tras analizarlo durante largo tiempo en familia, los Alatorre Rivero prefirieron suprimir el nombre de Malpaso debido a la presencia incómoda del prefijo mal, con su connotación negativa. Una de las ganaderías que le antecedieron ya lidiaba como Pozo Hondo hace algunas décadas. Así que Malpaso dio un mal paso y tropezó hacia la historia.


Comparte la noticia