Banners
Banners
Banners

Quevedo sobresale en la tarde de su debut

Domingo, 24 Jul 2011    Querétaro, Qro.    Raúl Magos | Foto: Archivo         
Humberto paseó las dos orejas

En la novillada programada dentro de los festejos por el 480 Aniversario de la Fundación de la ciudad -Santiago de Querétaro, en honor del apóstol Santiago-, sobresalieron las actuaciones del hispano Javier López "El Javi" y el queretano Humberto Quevedo, que debutaba de luces y que al final se alzó como triunfador.

Por encima de las dos orejas concedidas al más nuevo de los novilleros queretanos, Humberto Quevedo mostró aptitudes, valor y carisma, simiente importante al momento de comenzar la andadura entre los de luces. Se llevó el novillo de mejores condiciones del encierro, le toreó con disposición con el capote y tras el puyazo ejecutó un quite de chicuelinas heterodoxas y de mano muy baja.

Con la muleta, tras un buen inicio por estatuarios, tuvo que bajar la intensidad ya que en la primera serie se mostró un tanto revolucionado. Intentó torear cerca de la zona del tercio, probablemente por el viento -que sopló con diferente intensidad toda la tarde-, aunque cuando sacó al novillo un poco más allá, éste respondió con más recorrido. Logró muletazos buenos por ambos lados, y el tiempo le irá dando más rotundidad para estructurar sus trasteos. Dejó un espadazo caído pero de efecto fulminante, con el novillo patas arriba en el centro del ruedo, que levantó el entusiasmo y contagió al palco que terminó mostrando los dos pañuelos. Buen debut de Humberto, ojala se le sepa llevar.

Quien tuvo una actuación seria y de mérito fue el hispano Javier López "El Javi", al que le correspondió un novillo abanto de salida y al que le realizó con el capote un vistoso quite por faroles invertidos, un tanto rápido pero de agradecerse en estos tiempos en que está prácticamente en desuso.

Lo importante vendría en el último tercio, ya que estuvo firme y entendió que debía dejarle la muleta en la cara al de Coroneo, el cual fue desarrollando peligro por ambos pitones, sobre todo por el derecho. La clave fue no dejarle pensar y gracias a eso consiguió obtener muletazos de mérito que la gente reconoció. Saludó merecidamente en el tercio tras pasaportar al novillo de un pinchazo y tres cuartos de acero perpendiculares.

Lulú de la Vega se llevó un novillo complicado y áspero ante el cual lo intentó, aunque puede ser que le faltara lidiar más antes de intentar el toreo en redondo. Logró algún muletazo en las postrimerías de la faena, aunque se puso pesada con el estoque y el descabello –después de escuchar el primer aviso aún sin intentar la estocada-, hasta sonar los tres avisos. Escuchó algunas palmas de aliento mientras se retiraba a la barrera.

De Óscar Franco se puede decir que hizo el paseíllo y que le tocó un manso de libro, ante el que las cuadrillas perdieron los papeles sin que hubiera quién pusiera orden. Lo demás fueron una serie de despropósitos que el novillo perdonó. Mató de un espadazo a la trágala y benevolente silencio.

Abrió plaza el becerrista José Mari Mendoza, que aún con las condiciones de corta embestida del añojo que le correspondió, mostró buenas maneras y esbozó detalles que dejaron con buen sabor de boca a la concurrencia.

Ficha

Querétaro, Qro.- Plaza "Santa María". Un cuarto de entrada en tarde soleada y con viento. Un becerro y cuatro novillos de Coroneo, correctos de presencia y juego desigual, de los que sobresalió el 4o., que recibió arrastre lento. Pesos: 375, 390, 375 y 377. Javier López "El Javi" (blanco y plata), ovación. Óscar Franco (gris perla y oro), silencio. Lulú de la Vega (grana y oro), silencio tras tres avisos. Humberto Quevedo (tabaco y oro), dos orejas. Abrió plaza el becerrista José Mari Mendoza, que fue ovacionado.


Comparte la noticia