La espada traiciona a Sergio en Pamplona (video)
Martes, 05 Jul 2011
México, D.F.
Redacción | Foto: Suertematador.com
Pinchó varias veces y dejó ir una oreja de peso
El novillero mexicano Sergio Flores dejó escapar el triunfo la tarde de hoy en Pamplona, durante el primer festejo de los sanfermines, debido a su falta de eficacia a la hora de matar, y tras haber firmado dos faenas de buen acabado, donde dejó constancia de sus excelentes maneras.
Y al final se amargó porque sabía que era muy importante puntuar en este ciclo, y con la presencia de las cámaras de televisión en directo.
La faena al segundo de la tarde fue por nota, pues tanto el planteamiento del trasteo como el desarrollo del mismo siempre mantuvo una gran estructura. Si acaso, le hizo falta al tlaxcalteca vibrar un poco más, pues su refinado quehacer no caló demasiado en el tendido, quizá también porque el novillo no transmitía mucho y él se vio un tanto sobrado.
De cualquier manera, los toques de muleta, la colocación, las alturas de los engaños y el saber estar en el ruedo, en general, causaron una magnífica impresión entre los profesionales. Lo malo fue que a la hora de matar se dejó la mano atrás y pinchó en dos ocasiones antes de liquidar al utrero de una media estocada.
El quinto, que era el novillo más hecho del encierro, volvió a repetir la dósise: suavidad en los procedimientos, cintura rota y temple, en otro trasteo importante con ejemplar que tampoco transmitía demasiado. El tlaxcalteca porfió hasta acortar las distancias y pisó la arena con decisión para extraerle muletazos de mérido. En el instante de entrar a matar sufrió un golpe arriba de la rodilla derecha.
Cabe señalar que el mexicano, a lo largo de su actuación, no desaprovechó para intervenir en quites y hasta le dio la réplica a su compañero López Simón, con unas ajustadas chicuelinas.
Jiménez Fortes manejó el capote con soltura y más tarde enseñó un valor a prueba de fuego, ya que se la jugó con gallardía delante del cuarto, un novillo jabonero que desarrolló sentido y arrollaba. En un descuido le pegó una tremenda paliza, que no fue impedimento para que siguiera en la lidia hasta darle muerte, aunque no de manera eficaz.
Delante del novillo que abrió plaza estuvo aseado y firme, fiel a su buen concepto del toreo, en un trasteo de menos a más en el que lució mucho toreando al natural. Mató de una estocada tendenciosa, de la que el de Parralejo tardó en doblar y no le concedieron la oreja que pidió el público con insistencia.
Alberto López Simón mantuvo la actitud en todo momento y el comienzo de su faena al tercero prometió mucho, cuando ejecutó un péndulo sin moverse. Sin embargo, su falta de rodaje le impidió redondear una faena de enjundia con un ejemplar que no duró lo que se esperaba al principio. La gente reconoció el esfuerzo y lo llamó a dar una aclamada vuelta al ruedo.
En el sexto volvió a demostrar ganas de ser torero, porque recibió al novillo en los medios y toreó en redondos, y de rodillas, de una manera templada que gustó al público. El de Parralejo terminó soseando con cierta violencia y la faena se diluyó. No obstante, su frescura impactó a la concurrencia antes de que emborronara su actuación con la espada.
Ficha Pamplona, España.- Primer festejo de la Feria de San Fermín. Tres cuartos de entrada en tarde nublada. Novillos de
Parralejo, bien presentados, manejables en general,, salvo el 4o., de los que destacó el 2o. por su nobleza. Pesos: 435, 440, 460, 488, 482 y 448 kilos.
Jiménez Fortes (azul rey y oro): Vuelta tras fuerte petición y vuelta.
Sergio Flores (azul celeste y oro): Ovación tras aviso y palmas.
Alberto López Simón (blanco y plata): Vuelta tras ligera petición y palmas tras aviso.
Comparte la noticia