Banners
Banners
Banners

Jesús Luján toca pelo en su reaparición (video)

Sábado, 02 Jul 2011    México, D.F.    Álvaro Sánchez | Foto: Archivo           
Dando la vuelta con los ganaderos
El matador poblano Jesús Luján, que reapareció esta tarde en los ruedos, le cortó una oreja al segundo ejemplar de su lote, con lo que redondeó un día importante para él, mientras que José Rubén Arroyo también paseó un apéndice tras una labor llena de torería.

Verdaderamente ha sido de justicia y un acierto programar a estos toreros poblanos, pues cada uno ha puesto lo mejor de sí para agradar al público, que respondió en buena medida gracias a la difusión realizada para este festejo.
 
La lucha constante de José Rubén Arroyo por mantenerse en esta difícil carrera, le ha recompensado con un triunfo legítimo con el reconocimiento del público que lo aclamó al doblar el cuarto toro; después que éste saltó al callejón le cuajó bellas verónicas y chicuelinas al quitar; con ayudados por alto lo llevó a los medios donde cuajó series derechistas de mucha calidad.

Por momentos no todo le salió con la limpieza deseada pero tuvo la virtud de aprovechar cada embestida resolviendo bien; al irse tras la espada dejó media ración en buen sitio y conquistó merecida oreja. Ahí hay un torero que se debe rescatar.

Su primero fue aplaudido de salida por la presencia, después de cuatro buenas verónicas se empleó con el caballo, para que viéramos en el quite navarras con ritmo. Asido a las tablas y disfrutando lo que hacía el torero empezó con pases por alto apoyando un pie en el estribo; su labor fue seria con muletazos de mucha solera sobre la mano diestra, conjuntando una labor que desafortunadamente fue decayendo porque el toro acusó los efectos del fuerte castigo, pero sus detalles toreros aunque falló con la espada le redituaron fuertes palmas.
 
Luján se llevó el mejor toro, un castaño jirón corrido en el lugar de honor. Fiel a su estilo, impetuoso y dispuesto a triunfar, lo recibió con un farol y tres verónicas de rodillas siendo desarmado al intentar el remate; llevó al toro por tapatías hacia el caballo y quitó por gaoneras valientes con más ganas que limpieza.

Otra vez se arrodilló en el inicio muleteril, cuando se puso el engaño en la surda logró naturales largos en la mejor parte del trasteo; queriendo asegurar la estocada se tiró muy abajo provocando en el burel gran derrame; hubo petición de oreja que en un principio el juez no atendió pero después concedió indebidamente, en cambio nos pareció correcto el arrastre lento para el toro.
 
Guiado por su carácter explosivo recibió al segundo con largas de rodillas, y lo llevó hacia el piquero con chicuelinas al paso; impávido aguantó en dos cambiados por la espalda para correr la mano derecha; con el público metido en la faena el toro se fue rajando, pero la atención se mantuvo con chispazos sorpresivos en la faena, terminada de dos pinchazos y estocada muy caída; al final recogió una ovación en el tercio.
 
El menos favorecido en el sorteo fue Alfonso Mateos; su primero reparado de la vista no embestía con firmeza y poco hubo con la capa, a cambio el torero se dobló bien, para intentar posteriormente correr la mano en algunos muletazos pues el toro salía con la cabeza arriba. Vimos entonces toreo por la cara con buenas maneras, y al tercer viaje una estocada desprendida para escuchar palmas.
 
El sexto con menor apariencia y poca casta no auguraba resultados satisfactorios; Mateos acertadamente le echó el capote abajo y luego se pudo estirar en buenas verónicas; el castigo fue breve y el segundo tercio igual.

En señal de agradecimiento, Alfonso brindó a los integrantes de la empresa. A base de porfia y tesón, metió al toro en vereda para una actuación solvente en la que logró algunas series con temple y ritmo, alargó con el acero sonando un aviso que precedió a las palmas finales.

Ficha
Puebla, Pue. Más de dos tercios de entrada en tarde fresca. Toros de La Soledad, disparejos en presentación pero de buen juego en su conjunto, destacando el lidiado en 5o lugar que mereció arrastre lento. Pesos 490, 520, 521, 474, 500, y 462 kilos. José Rubén Arroyo (grosella y azabache): Palmas y oreja. Jesús Luján (azul marino y oro): Ovación y oreja. Alfonso Mateos (salmón y oro con cabos negros): Palmas y palmas tras aviso. Destacó Ismael Rosas en la brega y con las banderillas. Incidencias: el aspirante a novillero Ángel Serafio lidió un ejemplar al inicio del festejo, y escuchó dos avisos.


Comparte la noticia