Anuncian los carteles de la Feria de Gijón
Viernes, 17 Jun 2011
México, D.F.
Redacción | Foto: elcomentario.tv
Que se va a celebrar en el asolerado coso "El Bibio"
La empresa que dirige Carlos Zúñiga dio a conocer el día de hoy los carteles de la Feria de Gijón, dedicada a la Virgen de Begoña, en la que el novillero mexicano Diego Silveti va a tomar la alternativa de manos de José Tomás, el viernes 12 de agosto.
El evento tuvo lugar en el Museo del Ferrocarril y estuvo engalanado con la presencia del maestro José Miguel Arroyo "Joselito", que celebró el aniversario 25 de haber recibido la alternativa, hecho que ocurrió el 20 de abril de 1986 en Málaga. Durante el acto se rememoraron varias de sus mejores faenas en medio de un gran ambiente y una nutrida concurrencia.
Los festejos de la Feria de Begoña del próximo mes de agosto son los siguientes
Domingo 7. Novillos de Cayetano Muñoz para Víctor Barrio, Mario Alcalde y López Simón.
Míercoles 10. Toros de Antonio López Gijaba para Antonio Ferrera, López Chaves e Iván Fandiño.
Jueves 11. Toros de Daniel Ruiz para Uceda Leal, Morante de la Puebla y Cayetano.
Viernes 12. Toros de Salvador Domecq para José Tomás, Alejandro Talavante y Diego Silveti, que tomará la alternativa.
Sábado 13. Toros del Conde de Mayalde para Víctor Puerto, Rubén Pinar y Juan del Álamo.
Domingo 14. Toros de Jandilla-Vegahermosa para Julián López "El Juli", José Mari Manzanares y Miguel Aángel Perera.
Lunes 15. Mixta. Toros de San Pelayo, San Mateo y García Jiménez para el rejoneador Diego Ventura, Rivera Ordóñez y David Fandila "El Fandi".
Todos los festejos comenzarán a las 18:30 horas.
Cabe señalar que la plaza de "El Bibio" tiene una gran historia, pues se inauguró el 12 de agosto de 1888 por los célebres espadas Luis Mazzantini y Rafael Guerra "Guerrita". La plaza es de estilo mujéjar, forma un polígono regular de 16 lados, habiéndose utilizado en su construcción ladrillo, piedra y hierro.
La plaza fue reinaugurada en 1941 tras sufrir la devastación de las bombas de la Guerra Civil. Consta de dos pisos: el primero tiene barreras, contrabarreras, delanteras, asientos de tendido y delanteras de grada. Y el segundo piso está conformado por 45 palcos y las andanadas.
Su ruedo tiene una medida de 50 metros de diámetro y sus dependencias cuentan con enfemería, sala de toreros, capilla, cuatro corrales, así como el área corresopndiente para el destazadero. Su aforo es de doce mil localidades y está catalogada como plaza de segunda categoría. El inmueble es propiedad del Ayuntamiento de Gijón.
Comparte la noticia