Banners
Banners

Exito artístico y económico en Pachuca

Viernes, 10 Jun 2011    Pachuca, Hgo.    César Montes | Foto: Archivo         
Mario Aguilar cortó dos orejas y fue el máximo triunfador de la tarde

El festival de esta tarde en Pachuca, bien organizado y muy animado por los miembros del Colegio Everest, ha resultado un éxito tanto en la respuesta de parte del público, como por los triunfos que cosecharon dos de los toreros como fueron Alfredo Gutiérrez y Mario Aguilar.

Un detalle negativo fue el aire que molestó a los toreros casi toda la tarde, pero que aún así hubo cosas destacables durante distintos pasajes del festejo.

Abrió plaza un bonito berrendo capirote que correspondió a Rodrigo Santos, que tuvo momentos buenos. El novillo era pronto y después un rejón apenas trasero hizo que viniera a menos, pero aún así, mantuvo fijeza y clase en sus embestidas. En el tercio de banderillas colocó tres de frente al estribo que la gente le celebró al caballero potosino.

Los Forcados Amadores de Hidalgo realizaron una pega al primer intento con Alejandro Espínola a la cara, y Dante Austria al rabo. Instantes más tarde, Santos no estuvo fino con el rejón de muerte y se vio obligado a usar el estoque de descabello para dar muerte al toro.

Alfredo Gutiérrez lanceó a pies juntos y estuvo gustoso en su intervención. Hizo que apenas le pegaran en el picador y quitó por gaoneras comprometidas pues el toro volvía pronto. Con la muleta batalló con el viento y la embestida y condición picosa de la res, que se quedaba corto, que volvía pronto y a veces buscando al torero, que estuvo siempre firme, que en todo momento intentó agradar y que además logró muletazos importantes, en una faena variada que gustó a la gente. Lo mató muy bien y hubo petición para la segunda oreja.

Por su parte, Jerónimo se enfrentó a un novillo al que toreó con empaque a la verónica, que se empleó en varas e instrumentando un quite por chicuelinas ajustadas. Tuvo fijeza repitiendo con clase las embestidas con la muleta, que aprovechó muy bien el torero, realizando un trasteo pensado y sentido, de ayudados en los que condujo de aquí hasta allá al buen animal. Lo pinchó antes de dejar una certera estocada en la que se tiró a matar con contundencia.

Alejandro Martínez Vértiz tuvo una discreta actuación. Con la muleta no se acomodó debido al aire que molestó, pero tampoco su trasteo tuvo demasiada estructura, a más de faltarle ajustarse con la noble embestida del novillo de su ganadería.

Cerró plaza Mario Aguilar, que cayó de pie ante esta afición. Enfrentó un toro que de salida fue incierto, que protestó en varas pero que después tuvo voluntad para seguir la muleta. Cuajó tandas importantes por su verticalidad y gusto con la mano diestra, y adornos finos con que la gente se le entregó. Mató bien y se convirtió en uno de los triunfadores de este intresante y exitoso festival.

Ficha

Pachuca, Hgo.- Plaza "Vicente Seguroa". Un tercio de entrada (unas tres mil personas), en tarde soleada pero con algunas rachas de aire que molestaron. Dos toros y tres novillos de El Vergel, que fue emotivo. Celia Barbabosa, bravo en varas y picoso. Carranco, noble que fue aplaudido en el arrastre. La Estancia, con calidad, y Santa Fe del Campo, que cumplió. Pesos: 365, 376, 380, 371 y 422 kilos. Rodrigo Santos: Palmas. Alfredo Gutiérrez: Oreja. Jerónimo: Ovación. Alejandro Martínez Vértiz: Ovación. Mario Aguilar: Dos orejas. Al finalizar el paseíllo, el grupo de Forcados Amadores de Hidalgo recibió un reconocimiento por parte del director y de un grupo de padres del Colegio Everest, por su segundo aniversario de formación.
 


Comparte la noticia