En junio del año pasado, el novillero Cristian Hernández corrió como una gacela y dejó dos novillos vivos en la Plaza México. Hasta ahí se podía entender el ataque de pánico de un ser humano provocado por la presencia de un toro. En aquel momento, incluso aplaudimos el que diera la cara y admitiera su temor ante los micrófonos de los medios de comunicación. "No tengo huevos", rezaba su epitafio.
Sin embargo, poco tiempo después ocurrió lo inaudito: Hernández sucumbió ante la prensa rosa y se fue a España a lucrar con su falta de valor en un programa de cotilleo de Antena 3 donde apareció vestido de torero, profanando el traje de luces. Y ahora resulta que está intentando regresar a los ruedos. ¿Pues no que torear no era lo suyo?, ¿a quién se le ocurrió contratarlo para actuar próximamente en la localidad potosina de Villa de Reyes, habiendo novilleros con valor y verdadera vocación?
En lugar de echarlo entre todos por frivolizar con una profesión que merece el máximo respeto, se le siguen solicitando entrevistas y, ¡el colmo de la ridiculez!, responde que busquen a su apoderado Rafael García para autorizar la charla, como si fuera una figura con oficina de relaciones públicas.
Quizá Rafael le ordenó que remita a los periodistas con él para tener cierto control sobre las incontables "regadas" de este exhibicionista.
Se pospone
La corrida de toreras que se iba a realizar el sábado 23 de este mes en Huamantla se pospone hasta el 14 de mayo. En el cartel figuran los nombres de Mari Paz Vega, Hilda Tenorio y Lupita López, con toros de San Francisco de Asís.
Por consiguiente, queda descartado el doblete que planeaba Mari Paz para esa fecha. Sólo actuará por la noche en la plaza "Ranchero" Aguilar de Tlaxcala.
Regia presentación
Muy nutrida fue la asistencia a la presentación que hicimos el jueves pasado en el Hotel Misión de la ciudad de Monterrey. Asistió la legendaria actriz María Eugenia Llamas "Tucita", muy aficionada a los toros. "Tucita" empezó su carrera cinematográfica cuando era niña con aquellas famosas escenas al lado de Pedro Infante en la película "Los Tres Huastecos", filmada en los años cuarenta.
También acudieron los matadores Eloy Cavazos, Hernán Ondarza, Alberto Galindo "El Geno", Juan Antonio Adame "El Bala", Óscar López Rivera, Enrique Espinoza "El Cuate" y Alberto Espinoza "El Cuate"; la matadora Lupita López, el rejoneador Felipe Zambrano; los novilleros Fernando Cantú, Ricardo Frausto y Alberto Valente; el juez Antonio Quiroga Escamilla; Arturo García, uno de los decanos del periodismo taurino mundial; miembros de distintas peñas y el octogenario aficionado don Arnulfo Canales, tan elegante como siempre.
Durante la velada, José Alameda le arrancó una ovación a Eloy cuando el as de la crónica taurina dice en una grabación en video de los años ochenta que "para ser torero, se necesita ser muy hombre". "¡Así se habla!", exclamó Cavazos, emocionado.
Con el maestro regiomontano hemos tenido diferencias a través de los años. Por eso valoro profundamente su asistencia y aún más sus comentarios elogiosos en público hacia este redactor.
Toma de protesta
Mañana jueves a las 7 y media de la tarde en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, le tomaremos protesta a la entusiasta aficionada Lilia Abarca como nueva presidente de la peña taurina morelense La Legua para el ciclo 2011-2014.
Inmediatamente después presentaremos el libro Instantes 2, con fotografías de Pablo Esparza, y el DVD con los mejores "jueves taurinos" del desaparecido noticiero 24 Horas.
Récord en San Isidro
Juan Antonio de Labra realizará una cobertura especial para RÉCORD de las actuaciones de los toreros mexicanos Ignacio Garibay, Joselito Adame, Sergio Flores y Diego Silveti en la próxima Feria de San Isidro en Madrid. Partirá el sábado 21 de mayo rumbo a la capital española.
Antes de la labor periodística de Juan Antonio en Madrid, también tendremos todos los detalles de la confirmación de alternativa de Arturo Saldívar, el día 15 de manos de Morante de la Puebla.
Corridas en Cozumel
Los empresarios Rubén Ortega y Rafael Sandoval darán dos corridas los días 1 y 3 de mayo dentro de la Feria del Cedral en Cozumel, Quintana Roo. El domingo primero actuarán el rejoneador Enrique Fraga y los matadores Uriel Moreno "El Zapata", Joselito Adame y Antonio García "El Chihuahua", con toros de Marco Garfias (Joselito actuará el día 8 en Morelia).
El martes 3, nuevamente el rejoneador Enrique Fraga y El Zapata, junto con Rubén Ortega y Xavier Ocampo, para lidiar un encierro de Corlomé.
En medio de las dos corridas, la noche del lunes 2 presentaremos en esa isla del Caribe el libro Instantes 2 y el DVD de los "jueves taurinos" de 24 Horas.
Con razón
Recuerda Rafael Sandoval que en la esquina que forman las calles Emilio Cárdenas y Roberto Fulton en Tlalnepantla -donde trabajo todos los días para la cadena ESPN-, se levantaba una plaza de toros que funcionó durante muchos años. Con razón sentía yo la querencia.
Preparación
Cien pases tuvieron cada una de las diez magníficas vacas que torearon hace unas horas Alberto Espinoza "El Cuate" y Lupita López en la ganadería de Jesús Cabrera, propiedad de Armando Guadiana, en el norte del país. ¡Eso se traduce en mil pases!
Ambos se hartaron de torear. Excelente preparación para la primera corrida de Lupita después de haber recibido su alternativa, el próximo domingo en Texcoco, y para la comparecencia de Alberto en mayo en la Feria de Aguascalientes.