Buena corrida se vivió esta tarde en la Santamaría de Bogotá en la que se cortaron siete orejas y triunfó la terna en medio del entusiasmo del público que tuvo que soportar una tarde lluviosa y fría que se calentó con la entrega de la terna y varios toros de buen juego pertenecientes a la ganadería de Juan Bernardo Caicedo.
Manuel Jesús "El Cid", que llegó esta tarde a la plaza capitalina por la vía de la sustitución ante la fractura del francés Sebastián Castella, triunfó con fuerza al desorejar al segundo y cortar una más en el cuarto.
La faena al segundo fue emotiva, en la que se impuso la suavidad y el toreo relajado de El Cid, que aprovechó siempre el viaje del toro para ligar las series por ambos pitones. El toro comenzó siendo tardo, pero después transmitió lo suficiente para permitir el lucimiento del torero, que cobró las dos orejas después de una estocada ligeramente caída.
El cuarto fue un toro con calidad al que El Cid toreó muy bien de capote, pero con altibajos con la muleta, a pesar de que el público siguió con emoción la faena, que tuvo momentos importantes, sobre todo cuando El Cid decidía adelantarle la muleta al toro y llevarlo cosido a los vuelos, al final faltó un poco de redondez y sólo cortó una oreja.
Daniel Luque que confirmó alternativa bordó el toreo en el que abrió plaza. Desde que se abrió de capa presentó sus credenciales y conectó rápidamente con el tendido. Con la muleta consintió la embestida del toro, que tuvo nobleza, pero escasa fuerza, cuajándolo por ambos pitones y formar un lío con un circular invertido con cambio de mano al hilo de las tablas. Un espadazo, sin duda el mejor de lo que va de temporada en La Santamaría, fue el perfecto colofón para la faena de la tarde, premiada con las dos orejas.
El que cerró plaza fue el toro menos potable del encierro y no le dio opciones a Luque que a pesar de la poca movilidad y mansedumbre del toro, lo intentó sin buenos resultados. Tampoco estuvo fino con la espada y escuchó un aviso antes de acertar con el descabello.
Luis Bolívar no estuvo claro esta tarde y en sus dos toros apenas logró pasajes de calidad, pero sin la rotundidad de otras tardes. El tercero tuvo calidad pero poca fuerza y Bolívar en un mejor comienzo de faena consiguió ligar algunas series de trazo largo y transmisión a los tendidos, el final dejó ver voluntad en el colombiano, sin romper como hubiera sido preciso. Una buena estocada le permitió cortar una oreja.
Con el quinto no logró acoplarse, y un sector del público lo increpó por su lidia equivocada al toro que acusó el exceso de kilos para su tipo. Lo de Bolívar esta tarde pasó más por la desconcentración y la ansiedad, que por la falta de condición de sus toros, que se dejaron. Solamente el deseo del público de ver a su torero acompañar a los españoles en la salida a hombros, animó la petición de la oreja que en principio el presidente se negó a conceder, pero que finalmente otorgó por la presión del respetable.
Bogotá, Colombia.- Plaza de toros Santamaría. Quinta corrida de la temporada. Tres cuartos de entrada en tarde fría y lluviosa. Toros de Juan Bernardo Caicedo de variada presentación y buen juego en general. Aplaudidos en el arrastre 1o., 2o. 3o. y 4o.; pitado el 6o. y opinión dividida en el 5o. Pesos: 472, 482, 540, 479, 544 y 518 kilos. Manuel Jesús "El Cid" (rosa y oro): Dos orejas y oreja. Luis Bolívar (azul turquesa y oro): Oreja y oreja. Daniel Luque, que confirmaba alternativa (sangre de toro y oro): Dos orejas y palmas tras aviso. Saludaron desde el tercio James Peña "Granerito" y Hernando Franco por sus pares al 1o., y El Boni tras parear al 4o. Luque confirmó con el toro "Magistrado", número 185, jabonero.