Banners
Banners

Paliza y oreja para Castella en Quito (video)

Lunes, 29 Nov 2010    Quito, Ecuador    Juan Antonio de Labra | Enviado           
Se salvó de una cogida que pudo tener consecuencias fatales
La corrida inaugural de la Feria del Jesús del Gran Poder ya cargaba algunas connotaciones fortuitas que obligaron a un doble cambio de nombres en el cartel anunciado, y la ausencia de José Mari Manzanares, obligó a la empresa quiteña a contratar a David Fandila "El Fandi".

Sin embargo, la cornada sufria ayer en Lima por el torero granadino le impidió asistir a este compromiso, y menos de 24 horas antes del comienzo del festejo se supo que su lugar iba a ocuparlo Álvaro Samper.

A estas cuestiones circunstanciales se sumaron las intermitentes ráfagas de viento, y la ausencia de casta del encierro de Vistahermosa, y al final el festejo no resultó lo que se esperaba, y los toreros tuvieron que hacer un encomiable esfuerzo por agradar en una corrida donde hubo escasos momentos de emoción que el público valoró con su característica nobleza.

En medio de la problemática planteada por los toros, brilló el estoico valor de Sebastián Castella, que se la jugó delante del cuarto, un toro que le propinó una fuerte paliza en los primeros compases de la faena, después de que la había dado dos escalofriantes péndulos en los medios y cuando quería rematar el soberbio inicio con un largo pase de pecho. El toro le volteó de fea manera, lo lanzó por los aires y cayó de muy mala manera. Una vez en la arena, hizo por él y lo enganchó de nuevo, afortunadamente sin causarle lesiones.

A base de entrega desmedida, y un valor a prueba de fuego, el francés trató de sacarle provecho y se estuvo jugando la cornada en un trasteo arrebatado, donde nunca buscó aliviarse y abreviar. La gente lo alentó a cada palmo, mientras ahí abajo había un toro que quería cogerlo de nuevo.

Una estocada un tanto trasera y tendida no fue impedimento para que se le concediera la primera oreja del ciclo, misma que mostró complacido a un público que lo mantiene entre sus preferidos.

La faena al primer ejemplar de su lote, un toro que iba rebrincado y sin fijeza, también tuvo una gratificante cuota de entrega porque le tragó mucho para poder sacarle varias series de redondos en los que el viento fue un continuo reto a vencer.

El resto de la corrida se puede resumir en pocas palabras, pues tanto Cayetano (que confirmó su alternativa) como Álvaro Samper, trataron de estar a la altura de compromiso cada uno con su estilo y recursos.

Del madrileño cabe destacar una primera faena en la que intentó estar variado ante un toro que huía de las telas. Al quinto, un castaño mansurrón, le dio algunas verónicas rodilla en tierra, evocando la inolvidable figura de su abuelo, el famoso Antonio Ordóñez. Pero, ciertamente, los dos toros no le dejaron lucir como hubiese deseado en su única comparecencia en la feria.

Por su parte, Samper aprovechó todas sus intervenciones en quites y manejó el capote con buen gusto. Cuando quiso plantarle cara al sexto, que se escupía de la muleta, sólo pudo enseñar oficio y disposción.

Los dos no estuvieron acertados con la espada y eso se tradujo en una mácula a cuatro intentos de faena que el púbico siempre vio con agrado.

Al final de la corrida el público abandonó la plaza un tanto cabizbajo, y seguramente pensando en el cartel de mañana, donde los nombres de Enrique Ponce y Cayetano, que estuvo presente en la plaza, van a generar una gran expectación.

Ficha

Quito, Ecuador.- Plaza Monumental. Primera corrida de feria. Tres cuartos de entrada en tarde calurosa y con intermitentes ráfagas de viento. Toros de Vistahermosa, de variadas hechuras, y descastados en su conjunto. Pesos: 480, 498, 494, 513, 465 y 450 kilos. Sebastián Castella (purísima y oro): Palmas y oreja. Cayetano (azul marino y oro): Palmas y silencio. Álvaro Samper (caña y oro): Silencio en su lote. Cayetano confirmó con el toro "Semillero", número 223, negro bragado, con 480 kilos.


Comparte la noticia