Ocho orejas se cortaron esta tarde en la plaza de toros de Manizales a un encastado encierro de la ganadería de Ernesto Gutiérrez Arango, lo que permitió ver la salida a hombros por la puerta grande a Morante de la Puebla, El Juli, José Arcila y el ganadero Miguél Gutiérrez, en la última corrida de la temporada taurina de Manizales, que terminó de forma brillante.
El Juli estuvo enorme y demostró que está en la cima de su carrera. Con el capote ofreció un magisterio, y el temple de sus pases de inicio de la faena fue de gran calidad porque toreó con mucha profundidad y ligó excelentes tandas de naturales.
La gente se volcó con el madrileño y hasta le pidieron el pasodoble "Feria de Manizales" como premio a la faena más redonda de la temporada. Evidente sapiencia y condición de El Juli, que le plantó cara al mejor toro del encierro, un ejemplar que tuvo tranco, recorrido, humillando con gran calidad y metiendo la cara hasta donde el torero le quiso bajar la mano, obligándolo al máximo y dejando ver toda sus cualidades, lo que desembocó en el indulto de "Rebelde" y las dos orejas simbólicas para Julián.
En el quinto no pudo repetirse la misma historia, era imposible, porque el toro era complicado y se paró pronto, lo que no fue impedimento para que El Juli le expusiera mucho en medio del reconocimiento del público. Mató de dos pinchazos y estocada, y le premiaron con una oreja benévola si consideramos los tres viajes que necesitó para dar muerte al toro.
Morante de la Puebla rayó a un excelente nivel en el primero que le correspondió en suerte, y realizó una faena en la que puso de manifiesto su inconfundible sello de artista, en un trasteo del que destacó su empaque con la mano derecha. Mató de una estocada entera, ligeramente contraria, y le entregaron dos orejas.
Desafortunadamente el cuarto toro del festejo, que fue el de menor calidad del encierro, no permitió el lucimiento del sevillano, que trató de hacerle faena y por momentos toreó con temple a un toro distraído y con poca transmisión. Faena de gusto, temple y calidad en los pocos pases que logró ligar con ambas manos, aunque no terminó de acoplarse. Y como dio un mitin con el acero escuchó dos avisos.
El toricantano José Arcila dio buenas verónicas al toro de su doctorado, y luego de una vara my medida hizo un buen quite combinado de chicuelinas y tafalleras, y un lance a una sola mano. Comenzó la faena con cambiados por la espalda y pases por alto, ligando luego una buena tanda de derechazos y otra de naturales apenas ajustándose a la noble embestida del toro que iba con fijeza, recorrido y humillando.
Arcila compuso la figura y pegó pases relajados en los que sorprendió su serenidad en una tarde de tanto compromiso en la que se mostró muy seguro de sí mismo. Rubricó su labor de una estocada delantera pero eficaz y cortó dos orejas en esta tarde, la más importante de su vida.
En el segundo toro de su lote, sexto del festejo y último de la feria, se mostró de nuevo muy seguro y variado con el capote. Con la muleta comenzó la faena de rodillas en el centro del ruedo, y consintió la embestida del toro que por el pitón izquierdo, a pesar de que embestía con la cara muy alta, le sacó muletazos aceptables. Sin embargo, la entrega del manizaleño fue fundamental y como mató de otra estocada efectiva le entregaron una oreja.
GALERÍA FOTOGRÁFICA Y VIDEO EN MUNDOTORO
http://www.mundotoro.com/auxiliar/galerias2009/Manizales120109/Manizales120109.html
Octavo festejo y último de feria. Casi lleno en los tendidos en tarde de sol. 6 Toros de Ernesto Gutiérrez Arango, justos de presentación y trapío, pero buenos de comportamiento y encastados en general, con excepción del 4o. Aplaudidos en el arrastre 1o., 5o. y 6o. El 2o. fue premiado con vuelta al ruedo, y el 3o. fue indultado. Pesos: 486, 470, 520, 482, 464 y 500 kilos. Morante de la Puebla (caña y oro): Dos orejas y silencio tras dos avisos. El Juli (grana y oro): dos orejas tras indulto y una oreja. José Arcila (aguamarina y oro), que tomó la alternativa: Dos orejas y una oreja.