Balance de la vigésima campaña en Arroyo
Martes, 02 Nov 2010
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif I Foto: JRG
Óscar Amador fue el único novillero que salió a hombros
El pasado sábado terminó la vigésima temporada de novilladas en la Plaza Arroyo, al sur de la Ciudad de México, una intensa campaña que constó de 16 festejos y cuyos interesantes números analizamos ampliamente a continuación.
Fueron 27 novilleros, y un rejoneador, los diestros que tomaron parte en el serial, de los cuales 21 son mexicanos y seis extranjeros, éstos últimos repartidos así: dos colombianos (Juan Camilo Alzate y Camilo Pinilla), un español (Salvador Barberán), un francés (Tomás Cerqueira), un ecuatoriano (Juan Francisco Almeida) y un peruano (David Carrasco).
El novillero que más toreó fue el leonés Adrián Padilla, que partió plaza seis veces en el serial, cortando una oreja. Por detrás aparecen César Ibelles, Christian Verdín y Antonio Galindo, que actuaron en cinco tardes, mientras que Óscar Amador lo hizo en cuatro oportunidades, al igual que Carlos Rodríguez.
En total se lidiaron 68 novillos, procedentes de 14 ganaderías diferentes. Huichapan fue el único hierro que envió dos encierros completos, mientras que en la última novillada se lidieron ejemplares de seis vacadas: De Haro, Jorge de Haro, El Vergel, San Martín, Autrique y Huichapan. Fue precisamente el novillo de don Adolfo Lugo Verduzco el que obtuvo mejores resultados de este concurso, pues a su ejemplar le otorgaron arrastre lento.
A lo largo de la temporada fueron concedidas 12 orejas, repartidas de la siguiente manera: Tres para óscar Amador y dos para Christian Verdín, mientras que César Ibelles, Carlos Rodríguez, Antonio Galindo, Salvador Barberán, Xavier Gallardo, Adrián Padilla y el rejoneador Leonardo Zataraín, obtuvieron una por coleta.
El triunfador de la temporada es Óscar Amador, pues además de ser el que más orejas cortó, dos de éstas fueron a un mismo novillo, "Víctorioso" de Autrique, motivo por el cual mereció salir en hombros aquella tarde en lo que fue la única puerta grande del ciclo, mientras que el novillo fue arrastrado lentamente.
Cabe destacar también la gran faena de Adrián Padilla al novillo "Libertad", de Jorge de Haro, al que le tumbó una oreja que bien pudieron ser dos, de no haber fallado con el acero. Otra de las grandes faenas fue la de Christian Verdín a "Poblano", de San Martín. A ambos ejemplares les dieron arrastre lento.
Además de Padilla y Verdín, que tiene oficio y buen gusto, la otra gran revelación fue Antonio Galindo, un torero que tiene mucha intuición delante de los pitones para saber descifrar las diferentes condiciones que ofrecen los novillos y, además, sabe correr bien la mano, por lo que en él hay un propspecto interesante.
La ganadería que envió el mejor encierro es San Martín, propiedad de José Chafik, pues además de este "Poblano" que ya mencionamos, otro de sus novillos fue merecedor del arrastre lento. En aquella tarde, la decimoquinta novillada, se lidaron cinco astados de esta casa ganadera, pues hubo uno de regalo, con el balance de dos estupendos, dos muy manejables y uno complicado; un rotundo 4-1 final, en lenguaje futbolero.
En términos generales, y con algunas muy claras excepciones, los novillos lidiados a lo largo del serial se dejaron meter mano. No obstante, no todos los novilleros pudieron estar a la altura y salir con las orejas en las manos, aunque claro, precisamente se trata de ver quiénes funcionan para esta profesión y quiénes no reunen las aptitudes necesarias.
Solamente dos cornadas se registraron a lo largo del serial, y sin revestir mayor gravedad, lo que deja un balance muy positivo en este rubro. Losheridos fueron Miguel Alejandro y Óscar Amador, estupendamente atendidos por el equipo médico del doctor Rafael Vázquez Bayod.
Un torero decidió cortarse la coleta en esta temporada. Se trata del novillero de casa, Leonel Olguín, que ya no percibió futuro en esta profesión y prefirió retirarse, pese a no haber estado mal en sus dos actuaciones de la campaña.
En cuanto a las infanterias destacaron, entre otros, César Morales y Curro Campos en la suerte de varas, mientras que Christian Sánchez y Diego Martínez hicieron lo propio con las banderillas y Francisco Acosta "Paquiro" en la brega.
Hay que subrayar la entrega y el esfuerzo del empresario José Arroyo para montar esta temporada y brindar una valiosa oportunidad a los novilleros, como lo ha venido haciendo a lo largo de veinte años, sobre todo en esta época en la que no es sencillo organizar festejos taurinos menores.
Comparte la noticia