La empresa CITOTUSA, que encabeza Juan Fernando Salazar, presentó los carteles de la famosa Feria de Jesús del Gran Poder de Quto, en la que actuarán varias figuras del toreo entre el lunes 29 de noviembre y el lunes 6 de diciembre.
Para la afición mexicana, destaca la presencia de Diego Silveti, que hará su debut en la Monumental Quito en la novillada del viernes 3 de diciembre, que recientemente hizo 160 kilómetros andando por el camino de Santiago, acompañado de su cuadrilla, para dar gracias por la temporada novilleril europea de 2010 que finalizó hace unos días.
Por otra parte, sobresale la ausencia de Julián López "El Juli", un torero habitual en los carteles de la feria quiteño y triunfador varios años en esta plaza.
Las fechas de esta feria sufrirán una modificación con respecto del año anterior, y el ciclo no podrá comenzar el domingo 27 de noviembre debido a que ese día habrá un censo nacional en el Ecuador, así que la empresa se ha visto en la necesidad de dar toros hasta en jornada doble (el día 3 de diciembre) para cumplir con sus habituales nueve festejos (un festival, dos novilladas y seis corridas de toros) y terminar el día 6 de diciembre, fecha en la que se conmemora la fundación de Quito.
Las combinaciones son las siguientes:
Lunes 29 de noviembre. Toros de Vista Hermosa para Sebastián Castella, José María Manzanares y Cayetano.
Martes 30 de noviembre. 12:00 horas. Toros de Huagrahuasi y Triana para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Curro Rodríguez, que tomará la alternativa.
Miércoles 1 de diciembre. 12:00 horas. Toros de Peñas Blancas para el rejoneador Andy Cartagena, Rafaelillo y Álvaro Samper.
Jueves, 2 de diciembre. 12:00 horas. Festival Benéfico. Novillos de varias ganaderías para Enrique Ponce, Sebastián Castella, El Fandi, Cayetano, Martín Campuzano y Álvaro Samper.
Viernes, 3 de diciembre. 12:00 horas. Novillos de La Trinidad para el rejoneador Andy Cartagena, Diego Silveti y Hernán Tapia.
Viernes 3 de diciembre. 20:00 horas. Corrida Goyesca. Toros de Mirafuente y Huagrahuasi para
Miguel Abellán, El Fandi y Martín Campuzano.
Sábado 4 de diciembre. 12:00 horas. Toros de Huagrahuasi y Triana para Guillermo Albán, Sebastián Castella y El Fandi.
Domingo 5 de diciembre. 12:00 horas. Novillos de Mirafuente para el rejoneador Andy Cartagena, Juan del Álamo y Pablo Santamaría.
Lunes, 6 de diciembre. 12:00 horas. Toros de La Trinidad para Víctor Puerto, Guillermo Albán y
Julio Benítez "El Cordobés".
La última vez que actuó un novillero mexicano en la Feria de Quito fue Joselito Adame, el 5 de diciembre de 2006, cuando cortó una oreja a un encastado novillo de Huagrhuasi, y sufrió una cornada en la axila banderilleando a este primer ejemplar de su lote. Posteriormente, acudió como matador de toros a la edición de 2008.