Banners
Banners
Banners

Eloy Cavazos triunfa en el festival de Saltillo

Domingo, 05 Sep 2010    Saltillo, Coah.    Javier Ramírez | Enviado         
Cavasos dio una vuelta al ruedo en compañía del gandero Armando Guadiana

El primer festejo a beneficio de los damnificados que dejó el huracán ‘Alex’ en esta región del país, celebrado ayer en la Plaza Fermín Espinosa "Armillita", resultó un éxito artístico y económico.

Sin duda que los más felices fueron precisamente los organizadores, el matador Eloy Cavazos quien además de haber llamado a sus compañeros de tres dinastías de toreros para compartir el cartel, fue el gran triunfador al cortar las orejas y el rabo de su enemigo.

Junto con él el propietario del coso, Armando Guadiana, al lograr una entrada superior a los tres cuartos de entrada, además de que como ganadero le tocó la fortuna de criar el ejemplar con el cual el diestro guadalupense arrasó, el cual mereció la vuelta al ruedo en el arrastre.

Ha sido un festival que dejó muy satisfecha a la afición, pues junto con Eloy triunfaron el rejoneador Rodrigo santos, al cortar una oreja al abre plaza y a pie, Manolo Arruza y Fermín Espinosa, quienes cosecharon un apéndice cada uno.

Sin cortar orejas, Miguel Espinosa "Armillita" dio vuelta al ruedo en tanto que José Antonio Ramírez "El capitán" escuchó aplausos.

Santos cosechó carretadas de aplausos con el abre plaza de nombre "Palomito", al templar por la circunferencia del anillo en el primer tercio, para luego lucir sobre los lomos de "Lalo" y "Cojolite" en la parte media y final de la faena, cuando colocó emocionantes pares de banderillas a dos manos y cortas, cerrado en tablas, sin faltar “la santina”, con la que arrebató los aplausos. De rejón entero y un descabelló pasaportó al de Jaime Cavazos para cortar una oreja.

Cavazos, arropado por la afición saltillense, correspondió con una faena vistosa da capa y alegre con la franela, en la que sacó del baúl su repertorio ya conocido, a base de molientes y muletazos por ambas manos, erguida la figura y sobrado de facultades físicas. Mató al primer viaje, de estocada baja, y se le concedieron por petición unánime los máximos trofeos y dio la vuelta al ruedo la compartió con el ganadero Armando Guadiana.

Arruza enfrentó a "Alex", con el que apenas cumplió de capa. Su toreo de reposo y calidad no tardó en salir a flote tras hacerse del burel con soberbios doblones en el preámbulo de la faena. Fue una faena corta por ambas manos en la que se vio al diestro disfrutar su quehacer. Mató de media y se le concedió la oreja.

Fermín ya había dejado entrever con la capichuela que iba decidido a dar la pelea y se dejó para la muleta momentos de gran valía, al templar las embestidas del de Teófilo, llamado "Bicentenario". Diez minutos de buen toreo bastaron para dejar satisfecha a la afición, que pidió también la oreja en correspondencia.

Sin embargo, la faena de la tarde corrió a cargo de su hermano Miguel, el menor de la dinastía, quien suavemente se hizo de las embestidas de "Rebelde" y lanceó con sobriedad con el capote. Lo mejor vino con la sarga, en la que los muletazos se fueron hilvanando con maestría y un temple sabrosón, que dejó caer del tendido carretadas de aplausos, sobre todo cuando con la yema de los dedos cambiaba de mano la franela, solo para rematar ya fuera con el pase del desdén o el de pecho  las acompasadas series. "¡Sigues siendo el único!", se dejó escuchar en el tendido.

Y vaya que lo es, pues luego de tres pinchazos en todo lo alto y de un descabello, Miguel se conformó con la vuelta al ruedo, luego de la fuerte petición de oreja no concedida, a pesar de sus yerros con la espada.

Cerró plaza José Antonio Ramírez "El Capitán", otro entrañable diestro quien pareció dar la réplica a Miguel, lanceando como mandan los cánones al "Revolucionario" de El Vergel. El hijo del maestro Calesero sigue atesorando esa técnica que muchos quisieran, aunque para nuestro gusto se echa a los astados en los medios muletazos  toreando hacia adentro, con lo que le quita largueza y vistosidad a la embestida.

Al final, luego de un espantoso metisaca contrario, El Capi sepultó el acero en el mismo lugar que el anterior y por lo mismo se perdió la oportunidad de cortar la oreja.

Toreros y empresario dieron una clamorosa vuelta al ruedo, antes de que Cavazos fuera izado a hombros. La próxima cita en beneficio de los damnificados de Nuevo León y Coahuila será el 17 de octubre en la Plaza México, muy posiblemente con la base de matadores que actuaron ayer, además de la incorporación de Chucho Solórzano, como primer espada de los de a pie, y Félix Cantú a caballo.

Ficha
Saltillo, Coah.- Festival. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Un novillo de Jaime Cavazos (para rejones) 470. Para la lidia a pie, novillos de Guadiana, El Vergel (3o. y 6o.) Teófilo Gómez (4o. y 5o.), buenos en general, de los que destacó el de 2o. Pesos: 470, 390, 355, 392, 385 y 389 kilos. El rejoneador Rodrigo Santos: Oreja. Eloy Cavazos: Dos orejas y rabo. Manolo Arruza: Oreja. Fermín Espinosa "Armillita": Oreja. Miguel Espinosa "Armillita": Vuelta. José Antonio Ramírez "El Capitán": Palmas.


Comparte la noticia