Banners
Banners

"Proyecto dos tardes en Madrid": Fonseca

Lunes, 11 Ago 2025    CDMX    Redacción | Foto: Archivo   
Adelanta sus planes del 2026 y da a conocer varias fechas en México
El michoacano Isaac Fonseca, lidiará por primera vez en su carrera como matador de toros, dos corridas el mismo día, motivo por el cual se encuentra muy ilusionado y a la vez un poco nervioso de cómo se resolverá satisfactoriamente la situación, a lo largo de un día ajetreado pero con mucha responsabilidad.

Será en San Luis de la Paz, Guanajuato, a las 16:00 horas y en San Luis Potosí, a las 20:00 horas, donde Fonseca se vestirá de luces el próximo lunes 25 de agosto, en ocasión de las celebraciones de San Luis Rey de Francia, que se venera en las dos ciudades, una de San Luis Potosí y la otras de Guanajuato.

En la primera actuarán el rejoneador Tarik Othón, los Forcados de Querétaro y Juriquilla y a pie, el sanmiguelense Francisco Martínez y el propio Fonseca, ante tres toros de La Estancia y tres de Francisco Cordero.

Por la noche, a las 20:00 horas, en la tercera corrida de la Feria de San Luis, se anuncia al lado del rejoneador Emilio Cano, los Forcados Potosinos y a pie, con Uriel Moreno "El Zapata" y Arturo Saldívar, para lidiar toros de José Garfias.

El calendario inmediato del michoacano es el jueves 14 en Huamantla en la tradicional Corrida de las Luces, el domingo 17 en Usquil, Perú; el lunes 25 en San Luis de la Paz y San Luis Potosí; el viernes 29 Monterrey, así como el lunes 8 en Zacatecas y el 29 en San Miguel el Alto, respectivamente. Además, están pendientes de anunciarse su participación en otras corridas, como son la del 31 de agosto; el lunes 2 de septiembre y el domingo 15 de septiembre.

"Gracias a Dios tengo varias corridas por delante y sobre todo muy ilusionado de poder seguir creciendo como torero, poder curtirme para mi temporada que viene en Europa y sobre todo, poder disfrutar del toreo en estos momentos que estamos pasando la tauromaquia mexicana".

Adelantó que junto con su equipo tiene previsto iniciar su temporada española 2026 cuando comience allá.

"Quiero torear varias corridas, de estar en San Isidro, de torear en Las Ventas dos tardes y proyectarlo así, es un poquito esa apuesta la que tenemos prevista para el próximo año. Ojalá que suceda".

El pasado 14 de mayo, durante la Feria de San Isidro, Fonseca cortó una oreja, siendo el mejor librado de los mexicanos en el ciclo isidril. Se esperaba que a raíz de esa actuación pudiera haber sido anunciado en otras plazas, pero no sucedió.

"También lo esperaba, tenía mucha fe que esa oreja y esa actuación me pudiera dar más, pero desgraciadamente los carteles de las principales ferias estaban cerrados desde antes de San Isidro. Recordemos que el panorama es muy cerrado allá. Sí nos han estado llamando, de hecho, también lo hicieron para ver si toreaba en Pamplona, pero no se había concretado mi inclusión para algunos carteles".

Destacó que a la par, su compromiso de activista y defensor de la fiesta en México lo tiene ocupado aquí en México, en corridas "para defender las tradiciones", como la que tuvo en la plaza de león y la que sostendrá en Monterrey el día 29.

De esa corrida en Madrid, Fonseca tuvo más opinión al respecto.

"Ha sido la mejor que he tenido en Madrid y una de las mejores o te diría que la mejor de mi vida, porque es la plaza más importante del mundo, el cuajar un toro bravo de esa manera, escuchar los rugidos de Madrid, sentir que la afición y la prensa se iban por el lado de la faena, no con el toro, y yo como ser humano me siento realizado de poder haber sentido eso, ahorita en mi circunstancia y en lo que soy como torero".

Lamentó que el toro no hubiera caído al primer viaje con la espada, pero se siente satisfecho que los aficionados del tendido más exigente de la plaza le comentaron que esa era una faena de dos orejas.

De cualquier manera, Fonseca cree que su nombre y el de Las Ventas pronto tendrá un final feliz, por lo pronto va dejando buena repercusión su paso y el saber que procede de la escuela de Colmenar Viejo.

"Es muy bonito que sigan novilleros mexicanos dando de qué hablar. A la escuela de Colmenar Viejo, donde he salido, han llegado novilleros tlaxcaltecas y michoacanos y han seguido con los triunfos. Recientemente, Juan Pablo Ibarra ganó el certamen del año pasado y eso es lo bonito, dejar un legado. Cuando no esté en esta vida quiero haberle dejado un legado a la tauromaquia y qué mejor sería estando en vida dejar ese legado, porque no hay nada más bonito que venir a esta vida y dejar huella en la sociedad. En España ya sería "la leche", de categoría, pero haber dejado tu huella en las personas es de las cosas más bonitas que puede existir", finalizó.

Hasta el momento, Fonseca suma 15 corridas en la temporada, una de ellas en España, la de Madrid, con un total de 20 orejas y logrado un indulto.


Comparte la noticia