Gracias a la técnica que utilizó el traumatólogo Luis Octavio López Montoya, en la operación del talón de Aquiles, la recuperación de Diego San Román marcha de acuerdo con los tiempos estimados y pronto podría dar la sorpresa de anunciar nuevas fechas en su calendario.
Como se recordará, Diego sufrió la ruptura del talón de Aquiles, el domingo 15 de junio en la plaza francesa de Istres, donde permaneció en el ruedo hasta liquidar a su segundo enemigo y salir a hombros, al lado de Miguel Ángel Perera.
Tres días después viajó a México para ponerse en manos de su médico de cabecera y someterse a esa delicada operación que, en otros años, mantenía al paciente alejando de toda actividad por espacio de entre seis y doce meses.
"Me tiene un poquito detenido este percance, pero estoy feliz. La verdad que estoy feliz porque me estoy recuperando bien, atendido por el fisioterapeuta en Madrid y recuperándome más rápido de lo que esperaba".
Comentó que su médico, López Montoya, quien ya lo ha operado en otras ocasiones por diversas fracturas, estimó que, tras la operación y rehabilitación, su alta médica se daría en aproximadamente dos meses, desde la operación.
"La técnica que él utiliza es que, en lugar de abrirme la pantorrilla, por donde pasa el tendón, me hizo una pequeña incisión de seis puntos. Por ahí me sacó el tendón y me metió por arriba cinco hilos, los cuales ancló con dos tornillos al talón y los entretejió en el mismo tendón. Es una técnica más eficaz de lo que normalmente se hace, porque normalmente los doctores unen las dos puntas del tendón, lo cosen y listo. En mi caso fue diferente, como aquí lo explico".
Agregó Diego que de haberse quedado en España, la Seguridad Social hubiera empleado la técnica antigua y eso le hubiera dado un tiempo de recuperación mínimo, de nueve meses.
"De hecho, por eso esa fue la decisión de irme a operar a México y regresar quince días después a ponerme en manos del fisioterapeuta con el que estoy trabajando de las nueve de la mañana, a las cuatro de la tarde. Por las tardes ya empiezo a hacer abdominales y otros ejercicios, que aun así y con la bota ortopédica que me pusieron, no he dejado de hacer".
Recordó que a su papá, el matador Óscar San Román, le pasó el mismo caso de lesión y estuvo fuera de los ruedos durante medio año, pero que gracias a la medicina actual, los tiempos de recuperación se reducen.
Tras su buena actuación en Las Ventas de Madrid en la pasada Feria de San Isidro, se preveía que Diego tuviera una campaña con muchas fechas en su agenda, la que había comenzado precisamente en Istres.
"Yo no diría que la lesión llegó en mal momento. Las cosas siempre llegan en el momento que tienen que llegar y tuvo que pasar por algo. Dios sabe por qué hace las cosas, para mí los malos momentos no existen, pero después de todo esto Dios quiera que ponto les pueda mandar noticias de lo que está por venir", afirmó.
Por ahora el valeroso diestro queretano deberá continuar con sus ejercicios de fisioterapia para fortalecer los músculos de la pierna y el tendón de Aquiles, para pronto volver a su actividad normal.