Banners
Banners

Digitalizan libro "La Fiesta no Manifiesta"

Sábado, 19 Jul 2025    CDMX    Redacción | Infografía: LM   
Con lectura de libre acceso en la plataforma de la FCTH
El Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana (FCTH), digitalizó el libro "La Fiesta no Manifiesta. La Península de Yucatán y su tauromaquia", edición que coordinó el investigador Antonio Rivera, el cual ya se encuentra disponible para su lectura de manera virtual y gratuita.

El libro contiene toda la riqueza cultural que hay en las localidades de la Península de Yucatán, así como también toda la estadística de la cantidad de festejos que se llevan a cabo en esa región del país y sus tradicionales plazas de toros de tablados artesanales que son considerados un patrimonio cultural.

En la Península de Yucatán, que conforman los estados de Campeche (13 municipios), Yucatán (106 municipios), y Quintana Roo (11 municipios), más sus comisarías, se llevan a cabo más de dos mil festejos taurinos al año, entre los llamados populares con ganado cebú, criollo y de casta de la región, charlotadas y los festejos de postín con astado de casta y toreros de cartel.

En su contenido hay escritos de  Antonio Rivera (Presidente del Capítulo Yucatán de Tauromaquia Mexicana), Marianne Gabriel, Renán Ceballos, Arturo Enciso, Alejandro Abud y Monica Bay, además de las magníficas imágenes de los fotógrafos Roberto Tapia, Eduardo Puerto y Humbert.


Comparte la noticia