Al cierre del primer semestre de 2025, los escalafones de toreros en México tienen dos nombres distintos a los de 2024 al llegar a terminar junio, y en este caso se trata de
Juan Pablo Sánchez, que encabeza el de matadores;
Guillermo Hermoso, el de rejoneadores, y
Bruno Aloi, el de novilleros y el único de esta terna que sí repite y mantiene su liderazgo del año anterior a estas alturas del calendario.
Los matadores más activos...
En el renglón de los matadores, Sánchez le arrebató a Ernesto Javier "Calita" la cima que el torero mexiquense venía ocupando durante los últimos cuatro años, y el hidrocálido encabeza el escalafón con 16 corridas toreadas y un balance de 15 orejas cortadas y dos indultos.
Por su parte, Calita, que está en la pelea, ha toreado al 30 de junio un total de 15 corridas de toros, en las que ha cortado 20 orejas, un rabo y ha indultado tres toros, uno de ellos en la Plaza México.
En tercer lugar está posicionado Isaac Fonseca, con 14 paseíllos, uno de ellos en la plaza de Las Ventas de Madrid, donde cortó una oreja en la reciente Feria de San Isidro, lo que aporta un valor añadido a su estadística. El total de trofeos obtenidos por el moreliano en estos festejos es de 18 orejas y un indulto.
Joselito Adame ocupa el cuarto lugar, empatado con Foseca en el número de actuaciones, y un balance de 11 orejas y un indulto, mientras que el más veterano del escalafón, Uriel Moreno "El Zapata", con 29 años de alternativa sobre sus espaldas, está en la quinta posición con 12 corridas y 18 orejas obtenidas, el mismo lugar que ocupa Diego San Román (convaleciente de la fractura del talón de Aquiles), que hasta el final de junio había cortado 17 orejas.
Los novilleros que más han toreado...
En el renglón novilleril, Bruno Aloi supera casi con el doble de novilladas toreadas a Jesús Sosa, pues lleva 10 (y un total de 55 desde que debutó), con un balance de nueve orejas en la espuerta, mientras que el tlaxcalteca lleva seis novilladas con un interesante balance de siete orejas, síntoma inequívoco de que ha mejorado notablemente su desempeño con la espada, asignatura que había mermado sus resultados en los dos últimos años.
En tercer lugar de los novilleros está colocado el cascabelero César Ruiz, con cinco novilladas y nueve orejas cortadas, habiendo sido reconocido como el triunfador del serial de la plaza "San Marcos", de su tierra natal, seguido, en cuarto lugar, de Eduardo Sebastián, con apenas dos trofeos, y en quinto lugar, la novillera Luz Elena Martínez, que es la única de todos los novilleros mencionados que ha cortado un rabo en 2025, además de cuarto apéndices.
Guillermo se perfila a liderar 2025...
A diferencia de los dos últimos años, en que Pablo Hermoso de Mendoza encabezó el escalafón de rejoneadores, con motivo de su extendida gira de despedida, que comenzó el 29 de septiembre de 2023 y se prolongó durante más de dos años y medio hasta el 30 de marzo de 2025, ahora su hijo Guillermo se perfila a encabezar la lista habiendo superado ya a su padre este año por una corrida, más todas las que, seguramente, toreará al regresar de su actual temporada europea.
De tal suerte que Guillermo lleva toreadas este año en México 18 corridas, con un balance de 42 orejas, cuatro rabos (uno en la Monumental de Aguascalientes) y un indulto, conquistado en la plaza "Nuevo Progreso" de Guadalajara; éstos dos triunfos de gran calidad y relieve.
En el tercer lugar, después de Pablo Hermoso, que hasta antes de su última corrida de este año en México sumó 17 paseíllos (con unos números de 45 orejas y seis rabos), aparece el nombre de Fauro Aloi, que ha toreado 15 corridas con el corte de 26 orejas y tres rabos. Y en la cuarta posición se encuentra el aguerrido Emiliano Gamero con 13 corridas en su estadística y un balance de 13 orejas, un rabo y un indulto. Por delante tiene un puñado de corridas en Portugal a lo largo del verano.
El detalle completo de cada escalafón, incluida cada plaza y resultado donde han toreado todos los toreros este año en México, tanto a pie como a caballo, se puede consultar en la herramienta desarrollada para dicho fin, misma que se actualiza cada día en que se registra la celebración de cualquier festejo formal.