Banners
Banners

Muere el periodista don Alberto A. Bitar

Lunes, 21 Abr 2025    AGS., Ags.    Juan Antonio de Labra | Foto: JAL   
Que durante muchos años dirigió el prestigioso semanario El Redondel
El prestigioso periodista taurino don Alberto A. Bitar falleció en la Ciudad de México a los 89 años, de causas naturales, y con su partida se cierra un capítulo más de los periodistas importantes del siglo pasado, con su semanario El Redondel, que cubrió una amplia época de la tauromaquia en México.

Don Alberto Abraham Bitar Letayf era hijo de don Abraham Bitar, inmigrante libanés que fue fundador de El Redondel, que apareció por vez primeras el 4 de noviembre de 1928, y que se publicaba todos los domingos en esos años en que este emprendedor tuvo como socio a otro relevante periodista: don Alfonso de Icaza "Ojo", con el que trabajó a brazo partido para posicionar su publicación.

Don Alberto nació en la capital mexicana el 18 de febrero de 1936, y como no podía ser de otra manera, desde muy pequeño se aficionó a los toros de la mano de su padre y los amigos de éste, varias figuras del toreo. Andando los años se dedicó al periodismo y la publicidad y dio continuidad a la empresa familiar, además de ser un destacado impresor de otras publicaciones.

El Redondel se convirtió en revista mensual en 1988, y tuvo esa segunda época impreso a color, en al que don Alberto concitó a un magnífico equipo de colaboradores, que siempre escribieron en las páginas de dicha revista, conscientes de la importancia que tuvo en su día.

Hombre serio, recto, cabal, dueño de una recia personalidad, con un enorme corazón cuando se le conocía bien y se entablaba una relación de confianza, que dedicó largos años de su existencia al periodismo taurino, desempeñando su labor con entrega y calidad, además de agudeza.

Tal y como su padre fue apoderado del maestro Jesús Solórzano en los años treinta y cuarenta, él también llevó los poderes de Jesús hijo, con el que mantenía una estrecha amistad de toda la vida. Asimismo, siempre mostró una predilección por los toreros de arrebato, como Rodolfo Rodríguez "El Pana", por quien sentía un verdadero aprecio.

Y fue miembro de la peña los de Armillita, Lorenzo y Silverio, entre los que contaba con la amistad de aficionados de la talla de Aurelio Pérez "Villamelón", que fue uno de sus amigos más íntimos, lo mismo que el matador Eduardo Solórzano o don Luis Barroso Barona, ganadero de Jaral de Peñas. De hecho, a solicitud de don Luis escribió el libro "Tradición ganadera", en el que redactó  reportajes sobre las distintas ganaderías pertenecientes a varios miembros de la familia Barroso.

En la última etapa del semanario El Redondel, don Alberto fue un precursor del periodismo de inmediatez que hoy ofrece Internet, ya que desde su palco 43 de la Plaza México, vecino del de la autoridad, dictaba por teléfono su crónica de la corrida del día, misma que aparecía impreso un par de horas después en la contraportada del semanario, que en las tardes de domingo ya estaba a la venta en la zona centro de la ciudad.

Desde esta redacción enviamos nuestras más sentidas condolencia a sus hijos Alberto, Raúl, Juan Carlos y Ruth Bitar Romo, así como un recuerdo entrañable a doña Ruth Romo, su esposa, fallecida mucho tiempo antes. Descanse en paz tan insigne personaje y magnífico periodista.


Comparte la noticia