Banners
Banners
Banners

Cuando se funden espectáculo y pundonor...

Sábado, 30 Sep 2023    Morelia, Mich.    Quetzal Rodríguez | Foto: Martínez          
El Zapata y Mauricio salen a hombros en la Monumental de Morelia
Uriel Moreno "El Zapata" y José Mauricio salieron a hombros hoy en la Monumental de Morelia, e hicieron recordar que el toreo se configura de variados elementos, donde el espectáculo y el pundonor suelen suelen jugar las veces de protagonistas, más allá de la posible estadística.

La tarde gris que presagiaba lluvia se iluminó con los tres pares de banderillas que colocó El Zapata en un palmo de terreno; con tal precisión agilidad y destreza, que el público, en su mayoría de pie, lo premió con una vuelta al ruedo al grito sonoro de ¡Torero, Torero!

Momentos antes, Uriel aplicó un variado repertorio con el capote, a este ejemplar segundo de su lote que acusó falta de fuerza, como casi toda la corrida en general. La falta de energía del astado la puso el torero a base de reciedumbre, donde incluso logró algunos pases en redondo.

Ya con el toro prácticamente parado en la zona de tablas, instrumentó el toreo por la cara, de poder a poder, en faena recia y seca, en la cual hizo gala de recursos e improvisación. La estocada entra hizo caer al toro de Xajay, lo que motivó al público a pedir las orejas que finalmente se otorgaron.

La clase y empaque de José Mauricio están plenamente comprobadas, pues a pesar de que su segundo toro anduvo a medio gas, el capitalino logró limpias tandas del toreo al natural; el de Reyes Huerta buscó la querencia, ahí donde Mauricio le pisó los terrenos incluso con el cuerpo como carnada.

Pases por la espalda y tandas con el toro a media altura fue la dosis que aplicó el torero que, en una fracción de segundo, con el ejemplar aparentemente dominado, lo lanzó por los aires propinándole una aparatosa voltereta. La estocada en todo lo alto hizo rodar al de Reyes Huerta.

Disposición y voluntad tuvo Fauro Aloi toda la tarde, las cuales se estrellaron con las pocas opciones que ofreció su lote, donde no escatimó, hizo gala de recursos e improvisación pero su cita con el rejón de muerte privó las posibilidades para la contabilidad de trofeos.

Los Forcados Amadores de México animaron el cotarro luego de lograr sendas y meritorias pegas ante el lote del rejoneador. La tauromaquia aparece a través del la historia como una actividad donde se gestan y conjugan las artes; sin olvidar que el espectáculo y el pundonor son parte de la liturgia, a veces a cambio de trofeos y algarabía.

Ficha
Morelia, Mich. - Plaza Monumental. Corrida de toros por el natalicio de José María Morelos y Pavón. Un cuarto de entrada, en tarde nublada con leves ráfagas de viento. Toros de distintas ganaderías (1o. y 4o. para rejones), lidiados en el siguiente orden: Montecristo, Pozo Hondo, Xajay, Boquilla del Carmen, Xajay y Reyes Huerta, de presencia y juego desigual, entre los que destacó el 5o. que recibió vuelta al ruedo. Pesos: 513, 458, 470, 464, 460 y 485 kilos. El rejoneador Fauro Aloi: Ovación y silencio tras aviso. Uriel Moreno "El Zapata": Oreja y dos orejas. José Mauricio: Ovación y dos orejas. Incidencias: Los Forcados Amadores de México fueron ovacionados tras lograr la pega al primer intento en el 1o. Al finalizar el paseíllo el comité de Tauromaquia Mexicana encabezado por Pepe Saborit entregó un reconocimiento a los matadores del festejo, quienes actuaron de manera altruista en este festejo a favor de TMX. La corrida inició con casi media hora de retraso y duró poco más de dos horas y media.


Comparte la noticia