Banners
Banners
Banners

La consagración de Roca Rey

Viernes, 21 Abr 2023    CDMX    Jorge Arturo Díaz Reyes | Foto: TM           
Cortó tres orejas y consolidó su sitio como figura del toreo
"Roca Rey torea mucho mejor de lo que dicen por ahí en algunos mentideros taurinos", dijo Domingo Delgado de la Cámara en la transmisión, y agregó: "Además le valen los toros que a otros no". Y así fue, contra un viento que flameaba las muletas y descubría los cuerpos, con dos toros de clase media, y ante un lleno expectante, se llevó su lote a los medios, apostó el cuero, tragó y sometió en tandas de cobre, percusión y grito herido.
 
Al final de su primera faena Simón Casas echó un discurso ante las cámaras: Esto es entrega, porque el arte es entrega, y la tauromaquia es el arte de las artes. La humanidad lo capta, en este momento hay 97 países conectados al canal.
 
"Asustado" le obligó a tragar mucho para mantener los talones clavados. "Tenía un pitón derecho de cogerte", dijo después. Pero le mandó sin ceder, por ese y por el otro, abajo, ligado en series de a cuatro y cinco con sus remates, quietas templadas y en jurisdicción de cacho. 

Soplaba el viento "Que sople" parecía decir. Que se cuela ¡Que se cuele! Finalizando perdió la muleta. Cesó la banda. Pero sin inmutarse con una tanda de cinco, apretadísimos, cambio de mano, natural y pecho engarzados puso la venerable Maestranza en pie. Estocadón, centímetro descentrado y la oreja exigida.
 
"Halcón" el sexto, salía suelto de los capotes. José Manuel Quinta lo recibió con tino en los dos picotazos de moda, y Antonio Chacón y Paco Algaba venciendo la dificultad se hicieron ovacionar en banderillas. El viento arreciaba. Brindis al público. De rodillas, tres veces por el pecho y tres por la espalda. Rugió La Maestranza y arrancó la música. De ahí para allá, todo fue un torrente. Faena larga y veraz. Expuesta y fundamental. Poderosa y dibujada. Matizada con repentismos, pases de pecho circulares, emoción contenida en el ruedo y desbordada en el tendido.
 
El volapié puro y la estocada total en la cruz. Las dos orejas a voz en cuello, la procesión, y la apoteosis. "Se la negaron, lo ningunearon y aquí está", reclamó Roberto Domínguez con alegría no exenta de acritud. El limeño por su parte solo dijo: "Había sido el sueño de mi vida, me costó mucho", y se lo llevaron a hombros frente al Guadalquivir.
  
Manzanares, como un orfebre, prepara sus tandas con minuciosidad. La belleza parece ser su asunto, y en algunos muletazos la rozó. La plaza que lo quiere, se sabe, no hay duda, le arropó con calor. Pero él, el estoqueador de su generación falló en ambos turnos. Con mayor estruendo en el cuarto, al cual le pegó un metisaca de pena, le pinchó luego y para colmo le desatinó ocho veces con la cruceta.
 
Diego Urdiales, pintó algunas suertes aisladas que quizá sirvan a sus partidarios para las tertulias de la semana por lo demás intrascendencia y silencio piadoso Núñez del Cuvillo, trajo un sexteto cuatreño, parejo de romana y volumen, con caras mesuradas y juego marcado por una nobleza no exenta de avilanteces.

Ficha
Sevilla, España.- Real Maestranza de Caballería. Quinta de abono y tercera corrida de la Feria de Abril. Lleno de "Agotado el boletaje". Seis toros de Núñez del Cuvillo, bien presentados en su conjunto, entre los que destacó el 6o. por su clase. Pesos: 552, 540, 535, 551, 539 y 550 kilos. Diego Urdiales: Silencio en su lote. José María Manzanares: Silencio y silencio tras aviso. Andrés Roca Rey: Oreja y dos orejas. Incidencias: Francisco Durán "Viruta" saludó una ovación tras dejar buenos pares al 3o.


Comparte la noticia