Banners
Banners

El comentario de Juan Antonio de Labra

Jueves, 16 Feb 2023    CDMX    Juan Antonio de Labra | Opinión     
"...una semana cargada de esperanza, y el deseo de que los toros..."
Desde el martes reciente comenzó la semana más nutrida de festejos en el calendario taurino mexicano, gracias, en gran medida, a la actividad que aportan los carnavales de Jalisco, que tendrán una importante cantidad de corridas en un puñado de plazas del estado.

En estos días las camionetas de cuadrillas se cruzarán de sur a norte en un continuo trajín para cumplir con los compromisos contraídos, con un serial en Autlán de la Grana que ha apostado únicamente por los toreros mexicanos, a diferencia de las corridas de Jalostotitlán, donde sí hay presencia de puntuales figuras extranjeras, entre las que se cuentan los nombres de Andy Cartagena y Antonio Ferrera.

Paralelamente a lo que hay programado con motivo de las fiestas de carnaval, también están a la vista otras corridas, como la del viernes en Monterrey, las del sábado en León, Tlaxcala o Ciudad Lerdo, además de la de rejones en Guadalajara, así que la oferta se ha visto enriquecida.

Sin embargo, se echa en falta la concesión de más puestos para los toreros de la "Cosecha del 22", pues quitando a Diego San Román, que acaba de triunfar en "La Petatera", Héctor Gutiérrez está anunciado en Autlán y Arturo Gilio en "Jalos", mientras que Isaac Fonseca ya está en España desde hace varios días, a la espera de ver si desde allá consigue reivindicar sus pretensiones económicas de cara hacia México.

En estos carnavales se quedaron sin torear otros espadas de la nueva baraja mexicana, como es el caso de Miguel Aguilar o Juan Pedro Llaguno, que no aparecen en ninguno de los carteles de estas fechas. El más activo será Gilio, precisamente después de haber salido a hombros en Guadalajara, donde demostró que viene con toda la intención de convertirse en un torero cuña.

Varios veteranos todavía tienen cabida en las corridas de estos días, algunos con más qué decir que otros y, por otra parte, también resulta interesante ver una variada presencia de rejoneadores nacionales, no ya todos en corridas de rejones, que sería lo suyo, sino abriendo plaza en distintas combinaciones.

Encabeza la lista Jorge Hernández Gárate, que tiene cuatro corridas casi al hilo, seguido de Fauro Aloi, el prometedor Tarik Othón, o los hermanos José y Javier Funtanet. Mientras tanto, Emiliano Gamero permanece a la espera de que su batalla siga dando frutos, tal y como ocurrió en Texcoco, donde puede jactarse de ser el torero que mayor impacto provocó en el público, de todos cuantos tuvieron la oportunidad de pisar el ruedo de la plaza "Silverio Pérez".

El comienzo de la temporada de novilladas en la plaza "San Marcos" es el otro gran aliciente de una semana cargada de esperanza, y el deseo de que los toros tengan el trapío acorde a la naturaleza de cada plaza y el público se retrate en las taquillas, sobre todo ahora que es tan relevante apoyar al sector taurino en tiempos de guerra en contra de las constantes iniciativas prohibicionistas.


Comparte la noticia