El banderillero y empresario taurino
Alfonso Tapia, organizará varios festejos en distintas plazas del Estado de México, con la intención de fomentar la Fiesta Brava en municipios donde hay una afición taurina popular que gusta mucho de los toros y es apoyada por los comités de sus ferias regionales.
"Tenemos que seguir dando toros en las plazas de pueblo, ahí donde la Fiesta goza de ambiente y también es un referente de la cultura y la tradición, así que eso me motiva a programar carteles que sean interesantes, y con ello sumemos a la actividad para el sector de la mano de los comités de feria, que siempre tienen un gran entusiasmo para con la Fiesta Brava y que, a raíz de la pandemia, no habían tenido oportunidad de dar toros hasta este año".
De esta manera, el 20 de noviembre retomará su actividad empresarial en el cortijo "Joaquín García", de Tenango del Valle, donde habrá un festival internacional, con la presencia del novillero Ángel Gabriel, que es originario de esta localidad vecina del imponente Nevado de Toluca, que actuará al lado de un rejoneador mexicano y otro espada nacional, así como Saúl Jiménez Fortes, y los matadores y banderilleros españoles retirados José Luis de los Reyes y José Antonio Carretero, con ejemplares de Arroyo Zarco.
"Ángel acaba de llegar de España y allá lo trataron muy bien en la Escuela Taurina de Málaga, por ello su deseo era torear este festival al lado del malagueño Fortes, con el que ha hecho una bonita amistad, así como con dos toreros referenciales de los de plata, como son De los Reyes y Carretero, éste recién retirado en Sevilla, que también tenían ilusión de venir a torear a México con Saúl, al que apoderan de forma conjunta. De hecho, los dos debutarán en territorio mexicano en este evento especial, que será a beneficio de la remodelación de las obras del Teatro Municipal".
Por otra parte, también está a la espera de dar una corrida en la Villa Charra de Toluca, donde ya antes ha dado toros, y en el mes de diciembre ofrecerá una novillada en Temoaya que tendrá lugar el miércoles 7 de diciembre.
Asimismo, tres días más tarde, el sábado 10 gestionará la corrida de San Agustín Mimbres, bajo la dirección de la peña taurina local, encabezada por Luis Ovando Zarco. El cartel está compuesto por Antonio García "El Chihuahua" y Arturo Saldívar, mano a mano, con cuatro toros de Carrancho.
Al día siguiente, el domingo 11, Alfonso Tapia se encargará de la gestión de una novillada de feria en el lienzo charro de Jocotitlán, localidad vecina de la ganadería de Pastejé, situada a las faldas del volcán del mismo nombre.
"Es importante que no sólo en las plazas monumentales o de mayor renombre se den toros, sino también en las placitas de pueblo o lienzos charros, con la finalidad de abrir el abanico y que esta programación vaya en paralelo. Al fin y al cabo, eso ayuda a mantener viva la tradición, comentó.