Banners
Banners

El comentario de Juan Antonio de Labra

Jueves, 01 Sep 2022    CDMX    Juan Antonio de Labra | Opinión     
"...es fundamental que los empresarios tengan una argumentación..."
La fiesta de los toros avanza dificultosamente en México, con la amenaza constante de argucias jurídicas promovidas por distintas asociaciones civiles, que están aprovechando, de manera oportunista y alevosa, un resquicio para conseguir suspensiones definitivas en juicios de amparo, que vienen a lesionar la actividad laboral de cientos de personas dedicadas a este sector.

Y parece que ni siquiera la propia legalidad de la que goza la Fiesta Brava, contemplada de forma lícita en reglamentos taurinos municipales o leyes, como la de la Celebración de Espectáculo Públicos en la Ciudad de México, sirvan para blindarla de un ataque tan inconcebible y despiadado.

La influencia de las organizaciones animalistas, cargadas de dinero, y alimentadas por las grandes trasnacionales dedicadas al negocio de las mascotas, no se cansarán de entregar recursos a diestra y siniestra con el objetivo de que los toros sean prohibidos por cualquier medio al alcance de sus ejecutores.

Por principio de cuentas, y seguirá siendo así, a través de iniciativas de ley; pero también mediante la interposición de amparos, como el que pretende dejar sin toros a Zacatecas, que este año, especialmente, se ha esmerado en organizar un ciclo de nueve festejos taurinos con el ánimo de devolver el espectáculo a la gente de esta tierra, tras los dos años de ausencia debido a la pandemia.

Y no sólo es Zacatecas, en estas horas de incertidumbre, sino también Fresnillo, sobre cuya corrida de feria ya pesa otro documento idéntico al promovido desde hace varios días, que hace peligrar su tradicional festejo de este viernes 2 de septiembre, si se concede la razón a instituciones que no se detendrán a pensar en el grave daño que ocasionan a la gente que vive de la economía del toro.

Porque no sólo es la afectación monetaria directa de los involucrados en la organización de un evento taurino, sino todo lo que gira a su alrededor, representado por una amplia derrama económica que contribuye a activar la economía de los lugares donde hay toros, en una época donde existe una alta demanda de generar ingresos para las familias.

Lamentablemente, no hay un recurso legal para contrarrestar estos ataques desde un aspecto jurídico distinto que no sea pelearlo de forma inmediata e inteligente en un juicio de amparo. Por lo tanto, resulta fundamental que los empresarios tengan una argumentación sólida y un expediente muy bien documentado, a fin de evitar que los jueces concedan las suspensiones definitivas a los quejosos.

Es preciso que las instituciones que conforman a la Fiesta se mantengan unidas y alerta para intercambiar información y actuar de inmediato si llegaran a presentarse amparos similares, con la intención de evitar más atropellos en contra del sano desarrollo de la Fiesta Brava en México.


Noticias Relacionadas



Comparte la noticia