El mexicano Leo Valadez tuvo una triunfal tarde de presentación como matador en la plaza de "Vista Alegre" de Bilbao, durante el penúltimo festejo de las Corridas Generales, al tocar pelo en el primer toro de su lote y dejar una grata impresión en el tendido. En el festejo alternó con Antonio Ferrera y José Garrido, quienes no tuvieron suerte con los de su lote.
"Cotorrito", número 36 y con 529 kilos fue el toro de la presentación de Leo Valadez en Bilbao, al que recibió por verónicas ligadas con caleserinas y una larga pinturera. Quitó por dos ajustadas zapopinas y remató con la serpentina.
Inicio prometedor con muletazos por abajo, con la rodilla flexionada. El olé se escuchó con fuerza en los tendidos en los primeros compases de la lidia, para luego ligar una primera serie por derechazos y el de pecho. El toro tuvo prontitud y recorrido en los naturales, siendo el mejor hasta el momento. Una excelsa tanda por naturales dejó ver la calidad y fijeza del astado en la parte medular de la faena.
Con el público ya entregado y la faena resuelta, Leo todavía se animó a ejecutar manoletinas de rodillas. Mató al primer viaje de certero estoconazo y el toro dobló sin puntilla, para que el juez Matías González le premiara con la oreja.
"Silvaclaro" con 534 en los lomos cerró plaza. En los lances de recibo el burel dio una vuelta de campana y tras el puyazo dobló los remos. Fue cambiado por la autoridad. Lo sustituyó "Imaginario", con 646 kilos del mismo hierro, siendo este uno de los toros más pesados de la Feria.
El toro tuvo una embestida descompuesta y con peligro, dificultando los muletazos del hidrocálido, quien no obstante demostró intentar hacer la faena. Con la espada está hecho un cañón y fue así como lo pasaportó al primer intento.
Durante la corrida Leo Valadez dio sus impresiones de lo que fue su presentación en "Vista Alegre".
"Creo que fue un toro muy importante, para una presentación en una plaza como esta se va a quedar en mi recuerdo y en mi corazón mucho tiempo. Me he sentido sobre todo con mucha actitud, demostrando que quiero ser torero. Las primeras tandas creo que fueron muy explosivas, después siento que el toro perdió un poquito el celo al final del muletazo y hacía que las tandas tuvieran que irse parando continuamente, pero la verdad que me quedo con la sensación de haberlo dado todo.
Está siendo el año más importante de mi carrera como matador. El haberme presentado en cuatro plazas de primera y en todas haber puntuado me deja contento, espero que sea el principio de una bonita carrera", dijo el mexicano.
El primero fue un toro que tuvo un buen pitón izquierdo y Ferrera supo entenderlo a través de una faena con calado. Mató de entera desprendida y aunque hubo petición de oreja el juez no la concedió. Vuelta al ruedo para el torero y palmas en el arrastre al de Santiago Domecq.
El segundo de su lote perdía las manos continuamente, por lo que a pesar de su entrega y voluntad la faena nunca rompió ni tuvo conexión con el tendido. Mató de estocada entera y escuchó palmas.
Ante un toro muy serio que hizo segundo en la tarde, José Garrido abrevió de capa. Aitor Sánchez escuchó palmas en varas, mientras que Leo Valadez, en el quite, se dejó ver con dos chicuelinas y la revolera.
Al inicio de la faena sopló el viento, que no fue impedimento para que Garrido estructurara una faena con transmisión a los tendidos, dibujando buenos pasajes por el pitón derecho. A toro parado pinchó en el primer viaje, antes de la media ración tendida en el segundo intento. Saludó una ovación en el tercio, mientras que el público despidió entre aplausos al astado.
El quinto del festejo hizo brotar los aplausos en cuanto apareció en la arena mostrando su tremenda arboladura. El torero de Badajoz estuvo cumbre en el primer tercio, muy aseado y variado en los lances, e incluso Valadez le dio réplica con un sobrio quite.
Las buenas condiciones del astado le permitieron a Garrido esbozar un principio de faena esperado, pero luego el toro se vino a menos. Mató de media caída de efectos retardados y escuchó palmas en el tercio tras un aviso. El toro también fue despedido con palmas en el arrastre.
Ficha Bilbao, España. - Plaza "Vista Alegre". Octavo festejo de las Corridas Generales. Regular entrada, en tarde agradable. Toros de
Santiago Domecq, de buena presentación y juego desigual, sobresaliendo el 3o.pr su calidad y el quinto. El 6o. fue devuelto. Pesos: 541, 573, 529, 562, 544, 534 y 646 (bis) kilos .
Antonio Ferrera (grana y oro): Vuelta y palmas.
José Garrido (pizarra y oro): Saludos en el tercio y al tercio.
Leo Valadez (nazareno y oro): Oreja y palmas. Incidencias.
Ambel Posada saludó en el tercio en el quinto.