Banners
Banners
Banners

La Joya recibe a veterinarios y chavales

Lunes, 04 Abr 2022    CDMX    Redacción | Foto: Ángel Sainos     
Alumnos de veterinaria y "Campo para novilleros", en paralelo
El ganadero de La Joya, José Antonio González Esnaurrizar y su familia, recibieron este fin de semana a estudiantes del octavo semestre de Medicina Veterinaria de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) para que participarán en las labores de herradero, vacunación y desparasitación.

Esta valiosa experiencia se acordó en el convenio que suscribió recientemente la institución educativa con algunas ganaderías como García Méndez, Jaime Rodríguez y por supuesto La Joya.

Un día de intenso trabajo atendiendo 40 becerras y becerros entre los que ya se ven las primeras crías del toro No. 210 "Tocayo", que fuera indultado en la Plaza México por el matador español Antonio Ferrera, en la temporada grande del 2020.

José Antonio dispuso también de una becerra para el niño Santi Peláez, hijo del apoderado Alejandro Peláez, que se trató de la primera cría de "Tocayo" que se tienta. Santi, a sus seis años, pudo torear con mucho sabor a esta becerra, que no fue probada al caballo, pero que derrocho emotividad y clase en capote y muleta. El niño torero escuchó y ejecutó con gracia extraordinaria las indicaciones que le daba su padre.

Terminó este día con una rica comida campirana y abrazos al ganadero celebrando su cumpleaños acompañado de su novia Nash Hernández, familiares, amigos y los alumnos de la UAT, destacó la presencia de la señora Margarita Esnaurrizar viuda de González (madre del festejado). 

Los chavales de "Campo para novilleros"

Continuando con las labores de la ganadería y en el marco del proyecto "Campo Para Novilleros" este miércoles llegaron a la plaza de tientas de La Joya novilleros y becerristas destacados de diferentes escuelas taurinas, Jesús Sosa de Tlaxcala, Emiliano Osornio de Amealco, Andrés García de Querétaro y el más joven Juan Pablo Ibarra también de Tlaxcala, fueron los toreros que en el formato del proyecto tentaron una vaca cada quién y el triunfador lidió un novillo.

El privilegiado fue el joven torero rubio Andrés García, hermano de El Payo, que fue elegido por José Antonio González, Carlos González Chapa y José Luis Alatorre, que han dado forma, son parte esencial e impulsan esta gran iniciativa de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia.

Los alumnos de la Escuela Taurina de Tlaxcala, Marco Peláez y Daniel Nava, ayudaron en las labores y se dieron las tres en todas las vacas, y así fue como se vivió una intensa jornada con pasajes taurinos de alto nivel que dan esperanza sobre el futuro de la fiesta y nos permiten conocer a las próximas figuras del toreo.


Comparte la noticia