Diego Sánchez mantiene su racha triunfal
Domingo, 27 Mar 2022
Guadalajara, Jal.
Felipe Aceves | Foto: Memo Sierra
El hidrocálido cortó una oreja en la corrida celebrada en Guadalajara
Qué gratificante ver los avances de Diego Sánchez, que hoy estuvo en torero. Enterado, valiente, con la cabeza en su sitio –y lo demás también donde debe estar. Sin aspavientos, ni relumbrones para el villamelonaje, que esta tarde asistió en gran número a la "Nuevo Progreso".
Diego capitalizo las buenas condiciones (no la embestida de acá para allá) a las que tuvo que someter –un cinqueño es otra cosa– destacó en el primero de su lote, un quite por navarras que tuvo temple y ajuste. Comenzó el último tercio con toreo por alto, erguida la figura para enseguida rebozarse al llevar muy empapado –de otro modo, no tragaría "Copetón"– en muletazos ligados, de trazo largo. Se dio el lujo de pintar detalles, como un trincherazo y un cambiado por la espalda que fueron oportunos y de buen gusto. Estocada entera tendida pero suficiente.
Al segundo de su lote, un toro bello de hechuras, bien armado, pero a la parroquia le pareció chico y lo protestaron, así que no tomaron en cuenta nada de lo que hizo Diego, que trató de acallar la molestia sin buenos resultados.
A Juan Pablo Sánchez le vi otra faceta; no sólo la del torero sereno y templado. Hoy sin perder esas virtudes, se metió al terreno donde las zapatillas queman, para extraer del cuarto de la tarde, un toro cinqueño –como todo el encierro– que desde saltar al ruedo evidenció las mínimas prestaciones, que iba ofrecer y el poco recorrido del que era capaz.
Juan Pablo trató de alargar el viaje dejándole a media alturita, la punta de la muleta al final del muletazo. Ni así, "Rumbero", el de Pozohondo, prolongó su recorrido. Ya había toreado con firmeza al primero d su lote al cual extrajo series de mérito. Desgraciadamente, lo pinchó.
Metido entre los pitones aguantó –incluso– parones escalofriantes con los pitacos en la faja. Eficaz y deliciosa fue la brega en sus dos toros; de manos bajas, capote por delante, y el impecable juego de pies al andar hacia atrás para encelar al los ejemplares de Pozohondo. Sus fallos con la espada le privaron de algo más que las sentidas palmas en su lote.
Luis David se equivocó de plaza. Sabe torear, por supuesto, pero… alborotó a la gente con cites más bailados que estéticos, más de relumbrón que de buen toreo. De recursos facilones. Se llevó el lote bueno y se adjudicó una vuelta al ruedo –lo llamaron al tercio– que los aficionados protestaron. No tengo duda que es capaz de mucho más, pero esos recursos, que no son más que eso, no van a permitirle honrar la convicción de su dinastía. Por ahí no es el camino.
Y para el próximo domingo la expectación ha ido en aumento, amén del interesante paquete promocional de la venta de boletos para la tarde de hoy y la que viene. Ahí están anunciados los tres jóvenes triunfadores. Héctor Gutiérrez, Diego San Román y Miguel Aguilar, con los toros de De la Mora. Vamos a ver "de qué cuero salen más correas", como suele decirse.
Ficha Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Quinta corrida de la Feria de Aniversario 55 del coso. Un cuarto de entrada (unas 4 mil personas), en tarde agradable y cielo despejado, sin viento. Toros de
Pozohondo, cinqueños, bien presentados con excepción del 5o. que fue protestado, de armoniosas hechuras. Aplaudidos 1o. y 2o. de salida, y el 3o. en el arrastre, que fue el más destacado. Pesos: 540, 520, 490, 520, 494 y 500 kilos.
Juan Pablo Sánchez (obispo y oro): Palmas en su lote.
Diego Sánchez (berenjena y oro): Oreja y silencio.
Luis David (azul noche y oro): Vuelta con división y silencio. Incidencias: Gran ovación a
Diego Bricio por dos pares de banderillas en el 2o. Sobresalieron en varas
Héctor Cobos en el 5o. y
Curro Campos en el 6o., y fueron ovacionados.
Comparte la noticia