Angelino corta la única oreja en Puebla (video)
Viernes, 19 Feb 2010
Puebla, Pue.
Álvaro Sánchez / Foto: Karim González
Se llevó un trofeo
El tlaxcalteca José Luis Angelino fue el único triunfador de la corrida celebrada la noche de este viernes en Puebla, mientras Pablo Hermoso de Mendoza y José Mauricio no tuvieron fortuna y terminaron sin pena ni gloria.
El lote que ofreció mejor juego fue a parar a manos de José Luis; habiendo toreado bien de capa al gironcito que abrió plaza, éste se fue sobre el caballo de Pedro López que sufrió un tumbo al romperse la vara y no poder prender al animal. La diana sonó en honor del diestro al concluir el segundo tercio.
El morito que llegó un tanto pegajoso, pedía que se le llevara largo y despidiéndolo bien, esto hizo Angelino por pitón derecho, pues por el izquierdo no pasaba igual. Al despacharlo con estocada desprendida, la oreja en premio no se hizo esperar y de igual manera el arrastre lento para el astado.
Mejoró su actuación con el capote ante el cuarto, lanceando con sabor y llevándolo por tapatías para ponerlo en varas, luego sin reponer el terreno realizó un gran quite combinado que puso al público en ebullición; mantuvo ese ritmo con los palitroques culminando con un par de cortas en todo lo alto para darse la vuelta.
Se esperaba la gran faena y así fue en sus comienzos con muletazos tersos y de gran dimensión por ambos lados; en un descuido por el lado izquierdo, el toro le echó mano sin consecuencias, y hasta ahí llegó el encanto pues se desdibujó, fallando reiteradamente con la espada; le sonaron un aviso y luego las palmas mientras al astado le daban vuelta al anillo.
Se dice que segundas partes no son buenas y eso sucedió esta noche en "El Relicario", donde se presentaba por segunda ocasión en menos de un mes el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, que en los dos festejos toreados aquí se ha ido en blanco, sobra decir que era el atractivo principal, pero tan seguido no le hizo gracia a la gente que esperando más del navarro, lo despidió con abucheos.
Bueno fue el corrido en segundo lugar. Pablo, en tres intentos, dejó un rejón bien colocado; a lomos de "Ejea" templó la embestida con son del de Rancho Seco, adornándolo con banderillas cortas, de ellas colocó un par a dos manos; falló dos ocasiones con el rejón de muerte y hasta el tercer intento lo clavó escuchando palmas.
Un solo rejón de castigo le puso al quinto, lo que más le festejaron fue su monta sobre "Chenel" con el que llevó toreando de costado al burel, para luego cambiarlo por dentro; ya con el astado aplomado su labor bajó de intensidad y si acaso con banderillas cortas volvió a levantar el entusiasmo, sin embargo al dejar el rejón muy trasero y contrario vino la división de opiniones.
Reapareció José Mauricio con poca fortuna; a su primero le pegaron fuerte en varas no obstante pasaba sin humillar y poco a poco perdió movilidad; creemos que erróneamente intento matar recibiendo un par de ocasiones, luego consumó la estocada y sonó el aviso antes de dos descabellos.
El que cerró la función fue complicado, no obsatante el torero estuvo con gran disposición logrando pasajes interesantes y meritorios, particularmente cuando dejó el ayudado para torear de esa forma por ambos pitones; bien podía haberse llevado un premio, pero el astado se defendía sin permitir la igualada, hubo necesidad de cazarlo y la espada quedó muy abajo provocando hemorragia, hubo silencio.
Ficha Más de tres cuartos de entrada. Dos toros de Rancho Seco, para rejones, de aceptable presencia y juego. Cuatro toros de Reyes Huerta, justos de presencia y juego desigual, de los que destacó el 1o., premiado con arrastre lento y el 4o., con vuelta al ruedo. Pesos: 490, 480, 490, 490, 445, y 490 kilos. José Luis Angelino (espuma de mar y oro): Oreja y palmas tras aviso. Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas y división de opiniones. José Mauricio (ciruela y oro): Palmas tras aviso y silencio.
Comparte la noticia