Banners
Banners
Banners

Un espectáculo diferente y propositivo (fotos)

Viernes, 29 Ene 2010    Provincia Juriquilla, Qro.    Juan Antonio de Labra / Foto: Botello          
Toros y... música

La "Sinfonia Taurina" de Juriquilla mantuvo el interés del público, que llenó la plaza y disfrutó de un espectáculo diferente, donde se conjugó la música orquestal, la voz de la soprano Martha Juliana y el toreo, que brilló con luz propia en una noche agradable, de luna llena y ambientazo en los tendidos.

Si a ello sumamos la hermosura de los caballos de Pablo Hermoso, y la entrega de Diego Silveti, la función descubrió matices que nos refirieron un vínculo muy especial entre la música y el toreo.

Porque la Fiesta es compatible con otros aspectos de la cultura, indudablemente, y quizá esta noche vinieron a la plaza algunas personas que no están muy familiarizadas con los toros, y seguramente salieron felices al disfrutar de un evento tan emotivo como diferente.

La actuación de Hermoso tuvo momentos de gran lucimiento, sobre todo con los caballos más famosos de la cuadra, como "Silveti" y "Chenel", que rayaron a su habitual nivel, pero también estuvo muy entonado con "Ícaro" y "Pirata".

Al que le costó trabajo ir a la cara del toro fue a "Caviar", un potro nervioso que se bate con una gran elasticidad, pero tardó el navarro en obligarlo a llegar a un punto en el que ya no dio marcha atrás, y fue así que dejó entrever sus cualidades.

El primer toro de Pepe Garfías sacó temple y permitió detalles muy toreros, como el galope de costado donde Hermoso dio una vuelta completa al redondel, y remató con un recorte muy torero que puso al público en pie.

A la hora de matar colocó el rejón trasero y contrario, lo que impidió que el corte de orejas fuera mayor. Al margen de esta circunstancia, se notó a Pablo complacido de gozar nuevamente la idolatría que le profesa el público mexicano.

El segundo ejemplar del lote del navarro, también de Pepe Garfias, hizo una salida muy alegre y siguió con enjundia a "Estella", que lo corrió con determinación y temple, dejándoselo llegar hasta la cola.

En banderillas el toro perdió su fuelle inicial y se paró demasiado pronto, hecho que obligó a Hermoso a sacar a relucir sus recursos. Gustó mucho montando a "Ícaro", el expresivo bayo con el que se reunió alegremente para clavar banderillas.

Finalizó su labor sobre los lomos de "Pirata", con el que clavó tres banderillas cortas en todo lo alto y un par a dos manos. A la hora de matar pinchó en una ocasión antes de colocar el rejón de muerte en buen sitio y fue premiado con un apéndice.

A Diego Silveti le pesó el compromiso más que la vez anterior, quizá porque hoy él era la contraparte del espectáculo, sin ningún otro torero a pie con quién repartir la responsabilidad, y durante la lidia del novillo de Xajay que abrió plaza no encontró el acoplamiento, salvo en un excelente quite por gaoneras, que cuajó en los medios, estoico y vertical.

En el segundo novillo de la noche, corrido en tercer lugar, el hijo del Rey David demostró que tiene raza y valor, dos atributos magníficos para seguir avanzando en la profesión.

A base de quedarse quieto, porfió hasta sacar provecho al otro novillo de Xajay que conformaba su lote. La actitud contó mucho en su actuación y el público miró con buenos ojos la sinceridad de cuanto hizo, convencido de que está ante un torero muy interesante que apenas comienza su carrera, y trae cargando una historia familiar que pesa.

Y las estrujantes bernadinas con las que cerró su actuación, en los medios y dando ventajas a un novillo que terminó soseando, acabaron de emocionar al público porque se lo pasó a milímetros de la taleguilla.

Cuando pudo haber cortado un par de orejas, echó a perder las cosas con la espada, el eterno talón de Aquiles de su padre.

"Vamos a darle tiempo al tiempo", escuché decir a alguien afuera de la plaza, y es cierto, ya que no se puede negar que para ver un novillero cuajado, Diego tiene que seguir su camino sin apartarse de esa convicción que hoy, aquí en Juriquilla, sí quedó de manifiesto.

Ficha
Provincia Juriquilla, Qro.- Primera corrida de la Constitución, a beneficio del DIF Estatal. Lleno en noche fresca. Dos toros para rejones de Pepe Garfias (2o. y 4o.), desiguales en juego, de los que destacó el 2o. por su nobleza; el 4o. tuvo tranmisión pero duró poco. Y dos novillos de Xajay, bonitos de hechuras, deslucidos. Pesos: 426, 462, 405 y 468 kilos. Pablo Hermoso de Mendoza: Oreja y oreja. Diego Silveti (burdeos y oro): Vuelta y ovación tras aviso.


Comparte la noticia