Horacio Soto Castro murió el pasado viernes 8 de enero en su casa de la Ciudad de México, a la edad de 85 años, como consecuencia de un infarto, y luego de padecer, durante varios años, una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, mejor conocida como EPOC, que ya le estaba causando graves daños a su estado de salud.
Horacio nació el 7 de diciembre de 1935 en esta capital y desde joven ingresó a la redacción del diario Esto, donde primero cubrió ciclismo y tenías, y más tarde se dedicó a la fuente taurina como asistente de
Francisco Lazo, tras cuya muerte continuó al frente de las página de toros del periódico hasta su jubilación, misma que ocurrió hace algunos años. Descanse en paz.
Posponen el festival de La Chona
El festival charro taurino que estaba programado en La Chona el sábado 1 de febrero, ha sido pospuesto debido a la complicada situación sanitaria que se vive en los estados de Jalisco y Aguascalientes, sin que por ahora se tenga noticia de la fecha en que se llevará a cabo. En el cartel estaban anunciados Uriel Moreno "El Zapata", Arturo Macías, Antonio García "El Chihuahua", Diego Silveti, Sergio Flores, Luis David y el becerrista portugués Tomás Bastos, quienes iban a lidiar toros de la ganadería de José Barba.
Anuncian dos novilladas en el cortijo "Las Fuentes"
El novillero Manuel Gutiérrez ha organizado dos novilladas en el cortijo "Las Fuentes", localizado en Jesús María, Aguascalientes, que tendrán verificativo los días el domingo 21 de febrero y el domingo 14 de marzo, respectivamente. El primer cartel está conformado por Jorge Didier, Mirafuentes de Anda, Eduardo Castro, José Miguel Arellano, Rodrigo Ortiz y el becerrista Isaías López, con novillos de Xalmonto. Y en la segunda combinación aparecen los nombres de Rodolfo Mejía "El Tuco", Alejandro Rodríguez, "El Sigala", José de Alejandría, Emanuel Cuenca, Tomás Martínez y Juan del Castillo, con novillos de Puerta Grande. La entrada será con aforo reducido para el 30 por ciento, y el uso de cubrebocas será obligatorio. Ambos festejos comenzarán a las 16:00 horas.
Gilio no ha dejado de ir al campo
El novillero Arturo Gilio ha estado muy activo en las últimas semanas y recientemente tuvo oportunidad de torear en el cortijo Campo Bravo de San Juan del Río, donde alternó con los matadores José Mauricio y Francisco Martínez, quienes lidiaron tres toros de La Antigua y tres de los Cues, con un peso promedio de más de 500 kilos. Asimismo, estuvo en la ganadería de Montecristo, propiedad de Germán Mercado Lamm, donde tentó becerras en dos días consecutivos, en esta ocasión al lado de Juan Pablo Sánchez. Toda esta preparación le ha servido para mantenerse a punto para cuando la actividad se reanude en las plazas de toros, que es el deseo de todos los taurinos.
Muere el padre de Giovanni Aloi
El exitoso empresario italiano don Fauro Aloi-Timeus, falleció el pasado 23 de enero en la Ciudad de México, de causas naturales, a los 92 años, pues había nacido en Padua, Italia, en 1928. Don Fauro provenía de una familia de militares y se graduó en Italia como ingeniero. En 1963 arribó a México en compañía de su esposa, también italiana, y aquí se desarrolló al fundar varias empresas del área de la construcción relacionada con el petróleo y el gas. Era padre del rejoneador Giovanni Aloi, y abuelo del practicante Fauro Aloi Hernández, que desde hace un par de años ha decidido seguir los pasos de su padre como rejoneador. Fue un hombre muy trabajador, honrado, y entusiasta, que apoyó en todo a sus hijos. Desde aquí enviamos nuestro más sentido pésame a ambos toreros a caballo, así como al resto de su familia. Descanse en paz.
Y también Saúl Cavazos, hermano de Eloy...
También perdió la vida Sául Orlando Cavazos Ramírez, mejor conocido como "El Bully", a los 77 años de edad, por causas naturales. El hermano de Eloy nació el 11 de agosto de 1943 en Guadalupe, Nuevo León, y se caracterizó por su buen humor que le hizo ganar el cariño de familiares y amigos. Enviamos nuestro pésame al matador regiomontano, así como a sus amigos y familiares. Descanse en paz.
Luis Ignacio Escobedo sufre esguince cervical
Luis Ignacio Escobedo sufrió un esguince cervical de segundo grado, con ruptura de fibras musculares en el muslo derecho y un hematoma cerebral. Lo anterior ocurrió al entrar a matar un toro, acto seguido de una fuerte voltereta que le ocasionó perder el conocimiento durante varios minutos. De acuerdo a la información de su departamento de prensa se mantendrá dos semanas en reposo absoluto para, posteriormente, continuar con una serie de terapias de cuello y espalda que permitan conocer la gravedad de las lesiones.