Unen esfuerzos para remozar Maracay
Viernes, 02 Ago 2019
CDMX
Redacción | Foto: Aníbal García
La Maestranza "César Girón" se encontraba en estado de abandono
Un grupo de entusiastas aficionados y profesionales venezolanos, se ha dado a la tarea de recuperar la Maestranza "Cesar Girón" de Maracay, que desde hace algún tiempo se encontraba en un lamentable abandono y en fase de deterioro de distintas de sus dependencias, según informa el periodista
Rubén Darío Villafraz.
Las personas más interesadas en la realización de este importante trabajo han sido Celia Gómez "La Carmela", directora de la Escuela Taurina "Don Pedro Pineda", junto a Francisco Maury, Ricardo Barazarte, Wladimir Vegas; los matadores Erick Cortéz, José Cariel "El Amarillo" y Alfonso "El Burri" Rondón; el ex novillero y organizador Miguel López, así como Luis Miguel, Cristian y Miguel Ángel Broy, y el ganadero Juan Campolargo, que ha entregado el maderamen para restituir las tablas del ruedo, corrales y portones.
Todas estos entusiastas aficionados han destinado tiempo, dinero y esfuerzo para ayudar a recuperar esta emblemática plaza, una de las más hermosos del planeta de los toros. Se estima que las reparaciones concluyan a finales de año o comienzos del siguiente, con la intención de ver la posibilidad de que puedan volver a abrir sus puertas.
Esta plaza fue inaugurada en 1933 y en la primera corrida actuaron el rejoneador Antonio Cañero, Eleazar "Rubito" Sanares, Manolo Bienvenida y Pepe Gallardo, quienes lidiaron toros de la ganadería de La Providencia. El arquitecto responsable de la obra fue Carlos Ruiz Villanueva, que inspiró su diseño en la Maestranza de Sevilla. Su aforo es de unas 7 mil localidades, y fue declarada como monumento histórico nacional hace 25 años, en abril de 1994.
La ciudad de Maracay está situada a unos 125 kilómetros al oeste de Caracas, y celebra sus feria en torno a la festividad de San José, el 19 de marzo.
Comparte la noticia