Banners
Banners
Banners

Recorren una hora la final del fútbol mexicano

Martes, 08 Dic 2009    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif   
El trofeo en disputa
El partido final entre Cruz Azul y Monterrey, que ayer por la tarde se había anunciado a las 17:00 horas del domingo, ha sido recorrido 60 minutos, de tal forma que el duelo se realizará a las seis de la tarde, dos horas después del inicio de la sexta corrida de la temporada en La México, cambio ya oficializado por la Federación Mexicana de Fútbol.

Y es que, ya bien entrada la noche de ayer, hubo una reunión en la delegación, a la que asistieron los representantes del Cruz Azul, administrativos de La México y elementos de protección civil, con el objetivo de pactar un nuevo horario, lo que finalmente sí se llevó a cabo.

"El acuerdo al que llegamos es que el partido se realice el próximo domingo a partir de las 18:00 horas, con la intención de garantizar a todos nuestros visitantes y vecinos en Benito Juárez la seguridad y comodidad en este evento", explicó en conferencia de prensa el delegado Mario Palacios.

Este cambio sin duda alguna es benéfico para la corrida de toros, pues la afición taurina ya estará en los tendidos cuando llegue a la zona el grueso del público que disfrutará del futbol en el estadio Azul, por lo que no chocarán mucho al inicio de ambos eventos.

En el mismo sentido, cuando el público salga de la corrida no se empalmará con la afición futbolera, pues en esos momentos estará todavía desarollándose el partido.

Además, gente que tenga pensado acudir a ambos eventos podrá hacerlo y ya no sustituir, pues a la hora del arranque del partido el festejo estará ya en su fase final y el público que acuda perdería solamente la lidia de un toro.

Los mismo ocurre con los televidentes, ya que pueden seguir la transmísión de la corrida y, posteriormente, cambiarle al futbol, por lo que ya no habrá necesidad de dejar de ver los toros por seguir la final.

Ahora bien, este cambio ayuda, pero definitivamente el hecho de que una final se dispute el mismo día que una corrida, le quita público al festejo taurino, por ejemplo de aficionados al futbol y a los toros que, si van a la plaza, no les da tiempo de volver a sus hogares para ver el partido y, como es el duelo que define el campeonato, prefieren quedarse delante del televisor.


Comparte la noticia