Banners
Banners

Corridón de Xajay para la Plaza México (fotos)

Lunes, 23 Nov 2009    México, D.F.    Juan Antonio de Labra     
En su hábitat
El encierro de Xajay que será lidiado el próximo domingo en el mano a mano que sostendrán José Tomás y Arturo Macías en la Plaza México, tiene unas hechuras magníficas y un trapío acorde a un festejo que ha generado una gran expectación.

Los toros fueron enfundados de los pitones hace varias semanas, tal y como se está haciendo en distintas ganaderías españolas desde hace un par de años a la fecha, y cuya finalidad es la de proteger sus pitones y evitar que se hieran durante las peleas tan frecuentes cuando sobrepasan los cuatro años de edad.

"Me está dando buen resultado enfundar a los toros, porque muchas veces se dañan los pitones al meterlos en la tierra para echársela a los lomos, y así tenemos la certeza de que el día del embarque estarán en perfecto estado", comentó el ganadero Javier Sordo.

La corrida está elegida desde hace mucho tiempo, pues José Tomás no quiso dejar este asunto en manos de nadie:

"Ha venido muchas veces al rancho para verla, y entre los dos hemos elegido los toros para este festejo. Todavía la semana anterior estuvo aquí tentando y le dimos otra revisada a cada uno de los toros que van a La México. Creo que tienen hechuras para embestir y muy buenas notas de tienta", dijo Sordo.

Salvo dos ejemplares que son hermanos, el resto de los ocho reseñados son hijos de distintos toros padres, de tal manera que, como se dice en el lenguaje ganadero, la corrida va "muy abierta" de sementales.

Cabe recordar que el torero de Galapagar tomó la alternativa hace casi 14 años, en la Plaza México, con un toro de Xajay que se llamó "Mariachi", el 10 de diciembre de 1995.

"José me ha pedido que quiere toros con cara, pero bien hechos, y ahí están varios con un trapío digno de la plaza y de su categoría como figura que es, así que ahora habrá que verlos salir por toriles y esperar que brinden espectáculo", informó el ganadero.

Y fue precisamente en la plaza de Juriquilla, en noviembre de 2007, cuando José Tomás lidió toros de la divisa verde y grana, en una tarde donde compartió el triunfo con Zotoluco, Fernando Ochoa y el propio Javier Sordo, que los acompañó en la salida a hombros tras echar una corrida muy importante.

El próximo fin de semana, la ganadería de Xajay tiene otro gran compromiso ya que lidiará un encierro en Juriquilla, el sábado 28, un día antes de acudir a La México.

En este festejo, otra figura mundial del toreo, como es Julián López "El Juli", dará cuenta de los toros de la familia Sordo en una corrida donde está anunciado con Fernando Ochoa y Arturo Macías.


Comparte la noticia