El día de ayer en conferencia de prensa se dio a conocer lo que será el festival charro taurino "Por nuestras tradiciones", festejo que se llevará a cabo el próximo sábado 23 de septiembre en el lienzo charro "Adolfo López Mateos" de esta ciudad fronteriza.
Se presento a los miembros del pódium, encabezados por el novillero juarense Gustavo García "El Solo", su hermano el novillero Luis García “El Pirri”, el novillero en retiro Felipe Morales, el ganadero Hugo Quiñones, propietario de la ganadería La Concha, la señora María Esther García, de la Asociación Civil GM de los más desamparados (festival a beneficio de esta asociación civil ), Alejandro Elías, colaborador y patrocinador, y Gilberto León Cardosa, coordinador.
El Solo dio a conocer los pormenores de este festejo, el cual suena muy interesante y además por realizar algo por nuestras tradiciones.
Actuarán los matadores Rafael Ortega, Jerónimo e Hilda Tenorio, así como los novilleros juarenses Gustavo García "El Solo", Luis García “El Pirri” y el ya retirado Felipe Morales, quienes lidiaran un encierro de La Concha, que se localiza en el municipio Nuevo Ideal, en el estado de Durango, siendo su propietario Hugo Quiñones Díaz, quien agregó que el encierro reseñado es una corrida de toros.
Gustavo García explicó que las festividades arrancaran a partir de las 16:00 horas con una cabalgata de aproximadamente 5 kilómetros, iniciando en el puente Al Revés y terminando en el lienzo charro, y agrupará a todas las asociaciones charras y ecuestres de la entidad y sus alrededores, para luego continuar ya en el recinto con 10 espeluznantes montas de toro de rodeo.
Continuó platicando que previo al festival taurino harán acto de presencia el equipo de escaramuza charra del lienzo "Adolfo López Mateos" y además los hermanos Escamilla con su espectáculo del arte del floreo, y agregó que al termino del festival habrá un gran Derby de gallos de pelea.
Al respecto, Gilberto León Cardosa, conocido como el "Gaallero Tabares" es el coordinador del Derby y destacó la importancia social de este magno evento y que se han comunicado galleros, vaqueros de todo el estado que harán acto de presciencia y fusionarse con la familia charra y taurina y hacer de este festival una tradición.
Por su parte, Alejandro Elías, joven empresario fronterizo que es colaborador y patrocinador del evento, indicó que se siente muy orgulloso y de contribuir a esta fiesta mexicana que es algo inédito para Ciudad Juárez y además será histórico al reunir diferentes aficiones que son parte de nuestra cultura, historia y tradición, agregando que este festejo benéfico será para apoyar una de las colonias más pobres y abandonadas de nuestra frontera, la Plutarco Elías Calles.
Ya por último, la señora María Esther, representante de Asociación Civil GM de Los Desamparados, dio las gracias a los patrocinadores y comentó que efectivamente esta colonia está muy olvidada, que hace tres meses se formó esta agrupación con el fin de llevar alimentos y que el beneficio que se espere de esta fiesta mexicana será de una gran ayuda, invitando a los medios de difusión a la colonia Plutarco Elías Calles y que vean con cuanta carencia están sus pobladores.
Al final, como ya es una tradición el Restaurante Chaparral Valles #2, encabezado por Carlos Castañeda, sirvieron un platillo de la casa, lomo de puerco adobado, y su propietario indicó que es patrocinador de este evento y que le da mucho gusto que nuestras tradiciones siempre estén presentes en Ciudad Juárez, como mexicanos que somos.