Banners
Banners

Anecdotario de Giraldés: Belmonte en Madrid

Viernes, 01 Jul 2016    Tijuana, B.C.    Giraldés | Opinión   
Juan Belmonte cortó el primer rabo concedido en Las Ventas de Madrid
El 22 de septiembre de 1935, Juan Belmonte actuó por última vez ante el público de Madrid. En la publicidad donde fue anunciada esa corrida no se mencionó nada sobre la despedida del llamado Pasmo de Triana. La afición, por una entrevista publicada unos días antes, presentía que después de esa fecha, Belmonte no volvería a pisar el ruedo madrileño vistiendo el traje de luces.

El Trianero toreó muchas tardes en Madrid, en la plaza conocida como la de la carretera de Aragón, pues en Las Ventas sólo toreó dos corridas. La primer fue el 28 de octubre de 1934, cuando el coso apenas tenía tres años de haberse inaugurado. En esa ocasión alternó con Marcial Lalanda y Joaquín Rodríguez "Cagancho". Los toros procedieron de la ganadería de Carmen de Federico.

Belmonte, después de cortarle la oreja al primera de su lote, bordó el toreo con el cuarto y le concedieron las dos orejas y el rabo. Sí, ¡el primer rabo que se otorgó en Las Ventas!

En su última actuación, vistiendo un terno color vino con bordados en seda blanca, volvió a cortar la oreja al primer ejemplar de su lote y las dos y el rabo al último toro que mató en Madrid. En esa corrida alternó con Marcial Lalanda y Alfredo Corrochano, con toros de Coquilla.

Los boletos se agotaron en cuanto abrieron las taquillas y la plaza lució un lleno impresionante. Al finalizar el paseíllo, a Belmonte le entregaron un busto, placas conmemorativas... y todo en medio de una fuerte ovación que no terminaba. Duró tanto aquel homenaje de la afición, que Marcial le dijo a Corrochano: "¡Oye, Alfredo, ¿qué estamos haciendo tú y yo aquí? Ya vámonos"!

Y la reacción del torero de Vaciamadrid era lógica, pues Juan Belmonte, desde aquella corrida del Montepío de Toreros de 1917, se había convertido en uno de los grandes ídolos de la afición madrileña, y nada menos que en aquella tarde en que le ganó la partida a dos figurones, como lo eran Rodolfo Gaona y Joselito El Gallo.


Comparte la noticia