Zotoluco pasea una oreja muy mojada
Martes, 08 Sep 2009
Zacatecas, Zac.
Juan Antonio de Labra / Foto: Landín-Miranda
La cuarta que se concede
Los recurrentes chubascos que cayeron durante el fin de semana se prolongaron hasta este martes, y una hora antes de que comenzara el festejo comenzó a llover otra vez en Zacatecas, hecho que obligó a que el comienzo del festejo se aplazara 35 minutos, y dio al traste con la presentación del rejoneador Gastón Santos, que actuará el miércoles 16, según anunció la empresa zacatecana.
Los toreros revisaron el redondel sobre las 17:12 horas y decidieron sobreponerse a la adversidad y complacer al público, que no había perdido la paciencia y esperaba el comienzo del festejo que no tuvo mucha historia, en buena parte debido a las condiciones del piso y, en otra, al escaso juego de los toros de José María Arturo Huerta.
Zotoluco solventó la papeleta con el mismo arrojo que despliega tarde a tarde. Y al primero, un toro zancudo y noblote, le hizo una faena entonada que le valió el corte de la única oreja concedida a lo largo de la tarde.
Al cuarto le plantó cara con valentía, pues el toro miraba mucho y embestía de manera incómoda, haciendo hilo en la muleta y andando mucho. Lalo se lo zumbó alegremente, engañándolo con gran habilidad y terminó pegándole pases meritorios, pero no estuvo fino con la espada y todo quedó en leves palmas para el torero de Azcapotzalco cuando se retiró a la barrera.
Ignacio Garibay sorteó al toro más potable del encierro, el segundo. El de Pepe Huerta era precioso de hechuras, por bajo y reunido, y acudía con calidad y humillado a las telas. Si acaso le faltó fuerza y fondo de bravura para repetir las embestidas, pero su buena condición sirvió para ver una faena muy interesante.
El pulso y el mimo que imprimió Nacho a cada pase, fueron fundamentales para someter con temple las embestidas en una faena que, de haber estado fino con la espada, le hubiese granjeado una valiosa oreja.
El quinto salía suelto de la muleta y Garibay se concretó a estar breve ante la mansedumbre manifiesta de otro ejemplar con el que no pudo hacer casi nada.
Arturo Macías salió a arrear desde el primer momento y recibió a su primero con varias verónica de rodillas. Más tarde le hizo un quite vistoso y terminó obligándolo a embestir cuando acortó distancias y se metió entre los pitones. Sin embargo, el toro terminó rajándose y, para colmo de males, el hidrocálido encontró hueso en varias ocasiones cuando ofició con la espada.
El sexto fue otro toro deslucido y, al igual que hizo Garibay, Macías se concretó a estar aseado y breve. No había posibilidad de nada más.
A partir de ahora la feria abre un paréntesis y se reanudará el domiongo 13. Esperemos que el clima cambie y la lluvia no vuelva a aparecer por aquí, pues ha influido negativamente en el desarrollo de un ciclo que todavía promete muchas emociones.
Ficha Tercera de Feria. Tres cuartos de entrada en tarde lluviosa. 6 toros de
Reyes Huerta, disparejos en hechuras, y de escaso juego en su conjunto. Sobresalió el 2o. por su calidad. Pesos: 545, 500, 480, 532, 510 y 535 kilos.
Zotoluco (verde botella y oro): Oreja y palma tras aviso.
Ignacio Garibay (verde manzana y oro): Ovación y palmas.
Arturo Macías (silencio tras dos avisos y silencio).
Comparte la noticia