El rejoneador Emiliano Gamero se convirtió en el triunfador de la primera corrida de la Feria de Primavera de Jerez, y lo hizo tras cortar dos orejas, en tanto que el caballista Rodrigo Santos cortó un apéndice de mucho peso al segundo de su lote, perdiendo en su primero la posibilidad de tocar pelo por las fallas con el rejón de muerte.
“Feriante”, de 490 kilos, fue el primero del lote de Rodrigo Santos, un toro de poco lucimiento con el que el rejoneador tuvo una esforzada y variada actuación. Colocó tres rejones de castigo y después buscó el lucimiento con las banderillas, destacando en la ejecución de la suerte de su creación “La Santina”, y mostrando sobre todo el buen momento que vive su carrera profesional. Falló con el rejón de muerte y por ello perdió la posibilidad de tocar pelo, recogiendo en el tercio la ovación del respetable.
“Zacatecano”, de 455 kilos, del hierro de Puerta Grande, permitió a Rodrigo Santos ligar una faena de mayor variedad y profundidad, pues a pesar de que el toro no fue fácil, tuvo mayor fijeza y transmisión. En banderillas dejó impreso su toreo valiente, de raza y de siempre ir a más. Y aunque tuvo fallas en la suerte suprema la afición solicitó con fuerza se le concediera una oreja como recompensa a su esfuerzo.
“Paladín”, de 495 kilos, correspondió como primero al lote de Emiliano Gamero, que llegó de nueva cuenta con la firme decisión de convencer a la afición jerezana, y por ello, se esforzó ante un que tuvo poca fuerza y que además se quedaba parado por lo que había que llegarle mucho. Montando los lomos de “Sabor a Mí”, pudo realizar una de interés con las banderillas, lo mismo con “Sentimiento”, otro de los caballos que se suma a su cuadra y con el que pudo tener lucimiento coronando con el rejón de muerte para cortar una oreja.
Con el segundo de su lote, “Jerezano”, de 460 kilos, Gamero tuvo a un ejemplar con mayor movilidad, rodó con el astado de Puerta Grande para después colocar los rejones de castigo y conectar con la afición con las diversas suertes que ejecutó en el segundo tercio, logrando momentos de valor y sobre todo de transmisión el respetable que estuvo entregada a la actuación del rejoneador. Aunque no estuvo efectivo con el rejón de muerte cortó una oreja para sumar dos apéndices en su actuación, consiguiendo salir a hombros y de nueva cuenta conquistar a la afición jerezana que sigue disfrutando de su toreo.
Gran actuación tuvo en el coso jerezano el grupo de los Forcados de Mazatlán que encabeza el cabo René Tirado, pues lucieron en cada una de las pegas. En el primer toro realizó una pega Sergio Cruzado, y enmendó Iram Gallardo. En el segundo toro, lució de gran manera René Tirado, quien consumó la pega al primer intento, lo mismo que el zacatecano Fabián de Ávila, en el último toro del festejo.