Banners
Banners

Arturo Macías se impone en Sombrerete

Martes, 02 Feb 2016    Sombrerete, Zac.    Natalia Pescador | Foto: Prensa AM         
Fue el triunfador de la tarde

El Día de la Candelaria resultó triunfal para el torero de Aguascalientes, Arturo Macías, pues cortó dos orejas en Sombrerete, Zacatecas, festejo que tuvo un buen ambiente y en el que el rejoneador Emiliano Gamero cosechó una oreja de su segundo astado.

La corrida abrió con la actuación del rejoneador Emiliano Gamero con el astado de nombre “Suegro”, de 460 kilogramos, quien firmó una actuación voluntariosa y variada, sin tener las condiciones favorables para el lucimiento debido a que el astado tuvo poca movilidad, al que había que llegarle mucho para provocar las embestidas. Realizó una labor con pasajes de gran valor, luciendo en la colocación de las banderillas. Mató al segundo viaje para ser silenciado.

Con su segundo, "Agradecido", de 455 kilos, tampoco tuvo muchas opciones, sin embargo, buscó la variedad y el lucimiento, sobre todo con mucha voluntad, haciéndolo prácticamente todo, por lo que se llevó una oreja.

El matador Arturo Macías, con su primero, "Hermano", de 540 kilos, toreó con cadencia por verónicas, para después lucir en un quite por tafalleras  que remató con vistosa revolera. Su faena la brindó al respetable para logar las primeras series por derecha ante un toro que se paró pronto; por pitón derecho trazó algunos muletazos de calidad. Probó por el  izquierdo, lado por el que el toro se quedaba; buscó la variedad toreando de rodillas, e imprimiendo la voluntad que le caracteriza. La espada quedó tendida por lo que el astado tardó en doblar, escuchando palmas tras un aviso. 

Con su segundo, que llevó por nombre "Sultán", de 440 kilos, tuvo un toro con mayor potabilidad que le regaló buenos trazos por ambos pitones, además toreó de rodillas, se adornó con molinetes, conectando con fuerza en los tendidos, y sobre todo demostrando que es un torero que cada tarde se justifica. Estuvo certero con la espada y por ello cortó con fuerza las dos orejas. 

Por su parte, el torero potosino Fermín Rivera, tuvo un breve saludo con su primero, de nombre "Campero", de 520 kilos, recreándose con lances a pies juntos. Rivera pechó con un toro de poco juego que se rajó con prontitud, y que fue tardo en atender el engaño, dando medias embestidas.  Rivera buscó y estuvo ahí buscando extraer lo más posible del astado y dejando ver la firmeza y línea de su toreo, nunca con arrebatos. Falló con la espada y fue silenciado.

Su segundo, "Viajero", de nombre que pesó  450 kilos, le permitió estar cómodo desde el capote, y lo mismo con su quehacer muleteril, construyendo una faena de mucho pellizco, con pasajes de mucho poder y verdad, lástima que fue la espada la que lo privó de haber cortado una oreja, aún así recibió la ovación del respetable en el tercio; escuchó un aviso y las palmas del respetable.


Ficha

Sombrerete, Zac.- Plaza "La Ronda". Segunda corrida de feria. Seis toros de José Julián Llaguno, bien presentados pero de poco juego en general. Pesos: 460, 540, 520, 455, 440 y 450kilos. El rejoneador Emiliano Gamero: Silencio y oreja. Arturo Macías: Palmas tras aviso y dos orejas Fermín Rivera: Silencio en su lote. Incidencias: En este festejo actuaron en el primer toro de rejones los Forcados de Mazatlán, que a través del forcado Sergio Cruzado realizaron la pega al segundo intento. Cruzado pasó a la enfermería al término de su actuación, debido a que se llevó una herida en la parte “baja de la mejilla, a 2 centímetros de la comisura labial del lado derecho que comprometió piel y tejido celular subcutáneo y se profundizó en forma de bisel de aproximadamente 4 centímetros. Se realizó asepsia, se reparó por planos, los profundos con sutura absorbible, y la piel con prolene en forma subdérmica”, de acuerdo al parte médico emitido por el doctor Eduardo Rosales.


Comparte la noticia