El 29 de enero de 2006, a diez años de distancia, el famoso toro "Pajarito" saltó a las barreras de la Plaza México en un hecho insólito que recordamos como uno de los momentos de mayor adrenalina vividos en los tiempos recientes del toreo y que trascendió por mucho la información meramente taurina.
"Pajarito" pertenecía a la ganadería de
Cuatro Caminos, de
Sergio Hernández Weber, y apareció en el ruedo en primer lugar de la lidia ordinaria de aquella corrida, ya que el maestro navarro
Pablo Hermoso de Mendoza abrió plaza lidiando a caballo un toro de Montecristo.
Poco se comentó en los medios de comunicación e incluso no muchos recuerdan que aquel histórico ejemplar de
Cuatro Caminos iba a ser lidiado por el debutante
Xavier Ocampo, que delante del mismo confirmaría su alternativa de manos de
Manolo Arruza.El salto de "Pajarito" fue descomunal y llegó a la segunda fila de barreras, en sombra, y recorrió 26 lugares en medio de la sorpresa y el pánico por parte de los aficionados. En el recorrido, hirió a la aficionada
Julieta Gil Elorduy, que en una reacción instintiva sujetó uno de los pitones para desengancharse.
Finalmente, y tras atorarse en los asientos, el toro fue descabellado por el rejoneador
Felipe Vallina, acto al que se sumó el matador
Leopoldo Casasola, con un estoque de
Manolo Arruza. La tensión en el coso de Insurgentes llegó a su máximo nivel y la noticia corrió como reguero de pólvora.
Estupenda la atención del equipo médico del doctor
Rafael Vázquez Bayod para atender los casos de contusiones, crisis nerviosas y la cornada, de tal suerte que, luego de bajar y llevarse los restos del toro al destazadero, la corrida pudo continuar y se vivieron emociones de otro tipo.
A la postre,
Manolo Arruza se llevó una oreja de ley. Por su parte,
Pablo Hermoso de Mendoza le cortó las orejas y el rabo al bravo "Santorini", de Montecristo, en una demostración de primera figura del toreo.
Ocampo ratificó el doctorado y, al no tener suerte, regaló un toro con mucho trapío de
Fernando de la Mora.
Mediáticamente, el salto de "Pajarito" adquirió una trascendencia inusitada. Cuatro años más tarde,
Sergio Hernández Weber presentó el libro "Pajarito, el vuelo histórico", con una interesante recopilación de textos e imágenes, así como el apartado de lo que este acontecimiento generó en la sociedad y la cultura popular.
Para ver el video del salto de "Pajarito", es necesario acceder al hipervínculo siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=wju5zjd2Uj0