Gran tarde de Juan Pablo en León (video)
Sábado, 16 Ene 2016
León, Gto.
Raúl Magos | Foto: Briones
Cortó una oreja y cuajó una gran faena
Juan Pablo Sánchez brindó una gran tarde en el inicio de la Feria de León, dando muestras de un sólido concepto en el que aúna valor, temple y una gran firmeza de procedimientos tanto con el toro complicado como con el que permite expresar mejor el toreo. Y si no obtuvo un resultado más abultado en términos de trofeos fue por una tarde aciaga del puntillero, que no estuvo muy fino en los dos toros del hidrocálido.
Su primero fue corto de salida, midiendo mucho al torero e impidiendo el lucimiento con el capote. Como respuesta, inició Juan Pablo su faena de muleta por bajo, imponiendo condiciones y atemperando las embestidas, por lo que el resultado no pudo ser sino una serie de muletazos por el pitón derecho de calidad y con mucho mérito. Por el izquierdo el toro resultó un poco más violento, y ya de vuelta a la derecha volvieron a surgir series de muy buen gusto. Media estocada y ovación de lujo en el tercio.
Su segundo tuvo más calidad, y teniendo el toro un mejor tranco que el anterior, permitió que Juan Pablo Sánchez se recreara en los muletazos mostrando ese don del temple que posee, tanto por derechazos como por naturales. Hubo un momento cumbre, ya con el toro embistiendo con la cara a media altura, donde el de Julián Hamdan se quedó a la mitad del viaje y le puso los pitones materialmente en la chaquetilla, aguantando Juan Pablo sin inmutarse para después cuajar el derechazo con una gran naturalidad. Colocó una estocada entera y algo desprendida que fue suficiente, aunque el puntillero erró y levantó al toro un par de ocasiones. La gente sin embargo insistió que la faena fuera premiada y del palco otorgaron una oreja.
La otra oreja del festejo la obtuvo Arturo Saldívar ante el tercero, al que recibió de hinojos con una larga, una tafallera y varias verónicas antes de incorporarse para el remate. El toro llegó al último tercio con motor y aprovechó Arturo para iniciar su faena con varios cambiados por la espalda que llegaron mucho al tendido. Luego algo ocurrió, quizás forzar al toro a una distancia menor a la que requería, ya que éste se fue a menos muy rápido y comenzó a defenderse. Recurrió Arturo a los recursos y obtuvo el trofeo tras una estocada entera.
En el que cerró plaza, un toro con recorrido, hizo el esfuerzo y realizó una faena larga aunque la falta de transmisión de las embestidas hizo que el trasteo no terminara de calentar el tendido. Hubo de hacer uso del descabello y escuchó palmas tras dos avisos.
Otro apéndice pudo haber cortado Manuel Escribano en el cuarto, al que lanceó de manera muy templada a la verónica. Tras un quite por caleserinas y un tercio de banderillas voluntarioso, inició su faena de rodillas en los medios y posteriormente toreó con gusto por ambos pitones, aprovechando el recorrido del toro. Epilogó el trasteo por manoletinas, y tras un metisaca dejó una estocada entera, para saludar una ovación desde el tercio.
También saludó desde el tercio en el que abrió plaza, un cárdeno claro con clase y nobleza pero con poca fuerza, que además salió al ruedo con un fuerte golpe en los belfos y la quijada partida. Estructuró una faena aseada, acorde a las condiciones del toro y concluyó con un espadazo entero y trasero que fue suficiente.
Amén de los triunfos, comenzó la feria de León con la buena nueva que significó el regreso de los niños a los tendidos de La Luz, buen augurio para la feria gracias al triunfo de la legalidad, y cómo no, del sentido común. Mientras, a pocos kilómetros, un diputado (bendita ignorancia de muchos legisladores) le sigue el juego a una asociación animalista pretendiendo implementar la misma medida en Querétaro. Que ponga sus barbas a remojar, en León debería ver el futuro que le depara a su nimia iniciativa. Pero para eso haría falta que supiera de lo que habla. ¿Y si eso pasa con otros temas en los que pretende legislar? Qué miedo.
Ficha Plaza "La Luz". Primera corrida de feria. Media entrada en tarde agradable y fría hacia el final. Seis toros de
Julián Hamdan, correctos de presencia y juego variado, destacando los corridos en 4o. y 5o. lugares, el 3o a menos aunque recibió arrastre lento. Pesos: 502, 542, 490, 500, 489 y 486.
Manuel Escribano (turquesa y oro): Ovación en su lote.
Juan Pablo Sánchez (blanco y plata): Ovación y oreja.
Arturo Saldívar (verde bandera y oro): Oreja y palmas tras dos avisos. Incidencias: Los niños pudieron entrar de nuevo a los toros, gracias a un amparo. Se rindió un minuto de aplausos a la memoria del ganadero leonés
Alejandro Arena Torres Landa, recientemente fallecido. Le fue entregada a
Juan Pablo Sánchez la "Zapatilla de Plata" y a la divisa de
Celia Barbabosa, en manos del ganadero
César Méndez, la "Divisa de Plata" como triunfadores de la Feria 2015.
Comparte la noticia