El taurino Alfonso Rodríguez envió a los medios de comunicación un texto en el que explica su versión sobre el término de la relación de apoderamiento con Juan Luis Silis, dada a conocer a principios de semana. A continuación reproducimos de forma íntegra el comunicado:
"A raíz de los comentarios vertidos por el matador de toros Juan Luis Silis Bobadilla, en relación a una serie de atropellos que dice vivió a mi lado siendo mi podernante, me permito aclarar los siguiente puntos, ya que no me parece justo teniendo una trayectoria de 53 años en la fiesta brava.
"En relación al tema de la Plaza México, quien ofreció al torero confirmar la alternativa en uno de los tres jueves de oportunidad que ofertó a 18 espadas con la opción de llegar en enero a un festejo de triunfadores, mi recomendación fue que se asistiera. Sin embargo, personas allegadas al matador consideraron que no eran las condiciones, por lo cual Juan Luis Silis me indicó que descartáramos esta oportunidad.
"Con respecto al tema de la Plaza Vicente Segura en Pachuca, Hidalgo, fue el propio torero quien solicitó al empresario Julio Uribe Barroso la oportunidad de ser tomado en cuenta en el marco de la Feria San Francisco, Pachuca 2015.
"El matador Silis me reclamó que no se habían cumplido las condiciones de pago a las que él pretendía. Sin embargo fue algo que no trate personalmente con la empresa, por lo cual no había elementos para dialogarlo, ya que Juan Luis combinó todo y no tuve nada que ver en esa negociación. Es más para este festejo, por decisión del Lic. Julio Uribe, fue el señor Pedro Escamilla fungiendo como apoderado.
"En relación con la feria de Actopan, Hidalgo, el 12 de julio de los corrientes, debo decir que la empresa organizadora, no cumplió con los honorarios acordados desde un inicio y fue decisión propia del torero actuar en ese momento, cuando bien pudo retirarse por falta de garantías.
"Durante mi gestión profesional a lado de Juan Luis Silis se tocaron las puertas de las principales empresas taurinas del país, sin encontrar una respuesta favorable. Ya que ante la falta de actuaciones y resultados en plazas de importancia al menos durante 2015, no había una certidumbre o panorama claro.
"A esto habría que sumarse la cornada-fractura en Tijuana, en donde se perdieron en los mes de agosto y septiembre cinco fechas: Tlaminulpa, Ixmiquilpan, Chicabasco, Atenco y San Salvador todas en el estado de Hidalgo.
"Cierro este apunte aclarando que después de la cornada sufrida en Pachuca, Hidalgo, cuando un toro le pegó en la cara y cuello, poniendo en peligro su vida al momento de volver a los ruedos en la faceta como empresario, al menos el 90 por ciento de los festejos que tuvo fueron organizados unos por mi persona, otros por contratación, sin tener en ese momentos algún tipo de relación profesional.
"Juan Luis Silis y un servidor colaboramos como equipo desde marzo de este año y la relación la terminó el torero hace unos días. Bajo estos términos, la mejor de las suertes para el torero en un vida profesional dentro de la fiesta brava".