Hector Gabriel gana el certamen en GDL (video)
Domingo, 18 Oct 2015
Guadalajara, Jal.
Felipe Aceves | Foto: Memo Sierra
Saludó la única ovación en Guadalajara
Tres convencidos de una vocación, tan compleja como riesgosa, y un encierro que les exigió un carnet –dicho sea con todo respeto– que a la edad taurina de los alternantes, aún no tienen ¿Qué les quedaba? Demostrar a Tirios y Troyanos que, lo de ellos es ser valientes a carta cabal. Y aquí voy a criticar al grupo de sol. Me gusta que no fallan, pero no me gusta que, como hoy, les faltó conocimiento para justipreciar a los toreros; pero bueno.
El poblano Héctor Gabriel, a más de valentía tiene inteligencia y buenas maneras. Con el andarín "Soñado" de El Junco, a base de aguantarle consiguió pasajes interesantes por ambos lados, que el cotarro supo apreciar. Señaló un pinchazo, una media a toro parado, un aviso y descabello al primer golpe.
Con "Alteño" de Santa Rosa de Lima, que sin ser un dechado de virtudes se llevó el premio, el novillero poblano tuvo la inteligencia de torearlo al principio de la faena, hilado y en rectitud, para después darse gusto con las dos virtudes de su enemigo: obediencia y prontitud. Remató su faena por bernardinas escalofriantes, para luego de un pinchazo (adiós oreja) y entera contraria ser llamado con fuerza a recoger la ovación y hacerse acreedor al triunfo del certamen.
La ronda de sobresaltos la inauguró el lagunero, Gerardo Solís. Se fue al centro del ruedo para recibir a "Saltillense" de Guadiana, pero el torilero –pendiente del pasillo– no le puso atención y Solís tuvo que volver a toda prisa al burladero de matadores. Hasta entonces, el encargado de la puerta se percató de atender la orden del espada, quien de nuevo se colocó de hinojos en la boca de riego.
Por si fuera poco, el toro –que eso era– caminó casi hasta la jurisdicción del genuflexo, quien aguantó para consumar una larga que el público reconoció con una salva de aplausos. Ya de pie ligó tafalleras escalofriantes, con gaoneras temerarias muy aplaudidas (ahora entiendo a mi tía). Luego de dos viajes al caballo vino un quite voluntarioso del poblano Héctor Gabriel por navarras.
En banderillas, se lució Fermín Quiroz y fue llamado al tercio. Con la muleta, Solís comenzó por alto, y a renglón seguido consiguió buenas series de mano muy baja con la diestra; pero el toro se vino muy a menos y no se pudo más. Otra vez los sustos en las ceñidísimas manoletinas. Pinchazo, entera tendida y silencio.
Con el cuarto de la tarde, las esperanzas –de todos– eran muy altas. Un ejemplar de Xajay, el de menos romana de la tarde pero, si algo era, es que era un toro. Precioso de lámina el cárdeno nevado, alto y delantero de cuerna, bragado corrido y una emotividad que alborotaría al más tristón del cotarro, en el primer viaje metió los riñones, para regatear en el segundo. Luego se metió a tablas cerca de toriles, donde se la rifó el torero en un quite por gaoneras.
Cubrió el segundo tercio el espada en el que sobresalió un tercer par de cortas con cite sentado en el estribo (mi tía era un grito). Artista se puso complicado y el novillero en valiente. El dije se volvió un “regalo”. Cuando metió la mano hasta las cintas, mi tía y todos, por fin respiramos tranquilos.
El aguascalentense, José María Hermosillo fue quien se miró más desenvuelto, aunque el sorteo le pintó bastos. Su primero, "Solitario" de San Marcos, el de más tonelaje del encierro regateó las embestidas. Se metió en su terreno y con base en aguantarlo y a dejarle puesta la muleta cuando volvía, le extrajo pases de mucho mérito. Con valor sereno se puso en el sitio, pero el morlaco se agarró al piso. Par de pinchos, media delantera y silencio.
Quedaba el cierra plaza, "Tapatío" de Villa Carmela, pero si bien fue hermoso (aplaudido de salida), con trapío, edad, romana, y tuvo un buen inicio en la muleta (obediencia, prontitud, fijeza, recorrido) le faltó fondo para sostener esas condiciones. Se engatilló para sólo regalar alguna embestida que bien las capitalizaba José María, para dejar, eso sí, un aroma de valiente y buen torero.
Si nos atenemos a los resultados de este año, el serial "Descubriendo un torero" dio frutos muy serios y muy sólidos. Ojalá en el próximo, los aficionados le den la importancia que va tomando. Enhorabuena.
Para el próximo domingo 23, se anuncia la apertura de la temporada de corridas 2015–2016, con 6 Toros de Celia Barbabosa, para el triunfador del serial 2014–2015, el hispano Daniel Luque, los mexicanos Juan Pablo Sánchez y Sergio Flores.
Ficha Guadalajara, Jal.- Plaza "Nuevo Progreso". Final del certamen "Descubriendo un torero": Menos de un cuarto de entrada en tarde de temperatura agradable, pero con algunas ráfagas de viento. Seis novillos de varias ganaderías, en el siguiente orden: Guadiana, El Junco, San Marcos, Xajay, Santa Rosa de Lima y Villa Carmela, bien presentados y de juego desigual, de los que destacó el 5o. Pesos: 420, 410, 455, 395, 405 y 445 kilos. Gerardo Solís (purísima y oro): Silencio en su lote. Héctor Gabriel Ferrer (blanco y oro): Silencio y ovación. José María Hermosillo (azul turquesa y oro): Silencio en su lote. Incidencias: El jurado designó a Héctor Gabriel como triunfador del certamen. El novillo triunfador fue "Alteño", de Santa Rosa de Lima, con 405 kilos, lidiado en 5o. lugar.
Comparte la noticia