Gamero revienta la de cantera rosa (video)
Domingo, 27 Sep 2015
México, D.F.
Juan Antonio de Labra | Foto: Landín-Miranda
En la vuelta con el ganadero Manuel Sescosse
Emiliano Gamero volvió a dar otro fuerte campanazo en una plaza monumental: la de cantera rosa, en Zacatecas, donde hoy cortó tres orejas y salió a hombros tras brindar un espectáculo muy equilibrado entre toreo y efusividad de cara al público que llenó el coso en la llamada “Corrida del Gobernador”.
Y lo hizo a base de recursos, como fue la lidia con el que abrió plaza, un toro de Pozo Hondo nada fácil, que se defendía en los medios y esperaba mucho. Pero el caballista capitalino le pisó el terreno y ya desde los quiebros montando a “Casanova” alborotó el cotarro para tumbarle una valiosa oreja tras matar de un rejón de muerte efectivo.
Con la gente a su favor enfrentó al segundo ejemplar de su lote, un toro armonioso de hechuras y de buen trapío, perteneciente a otra divisa zacatecana: Boquilla del Carmen.
El momento estelar lo consiguió montando a “Pasión”, con el que cuajó dos soberbias piruetas de mucho riesgo, a milímetros de los pitones de un toro emotivo que no dejó de embestir.El dinamismo de Gamero alcanzó su cénit de mitad de la faena hacia adelante, mediante esa conexión tan espectacular que consiguió montando a “Cigala”, con el que también pisó terrenos comprometidos.
Y como otra vez mató con mucha seguridad, a sus manos fueron a parar dos orejas más, que compartió orgullosamente con el ganadero Manuel Sescosse, que literalmente se descolgó del tendido a dar la vuelta al ruedo, un merecido premio no sólo por la lidia de este toro, sino por toda la organización del serial de su tierra.
La emoción del festejo tuvo sus vaivenes, y cabe mencionar la entonada actuación de Alejandro Zendejas, que cayó de pie durante su debut en esta plaza. El queretano montó con soltura y clavó con facilidad durante dos faenas interesantes, a las que si acaso faltó redondear un poco más enfibrado las suertes, pero haciendo el toreo bueno.
Y no podía ser de otra manera con el dechado de calidad y nobleza del tercero, un toro muy bonito de Teófilo Gómez que dio gran juego, mientras que el que cerró la función, de Pozo Hondo, también se movió con transmisión y permitió el lucimiento con varios de sus caballos.
Lo que pudo ser el corte de sendas orejas se echó por tierra a la hora de matar, pues no estuvo todo lo fino que hubiese sido necesario para obtener una significativa salida a hombros al lado de Gamero.
Mónica Serrano reaparecía tras haber cortado dos orejas el año anterior, y con tan mala fortuna que el primer ejemplar de su lote (los dos eran de Fernando de la Mora) no sirvió nada, pues se paró en los medios y parecía que estaba reparado de la vista. Así es imposible torear, y mucho más a caballo que a pie.
Con la presión de la gente encima, y luego de varios meses de inactividad hasta este reciente viernes que toreó en Querétaro, Mónica tuvo que afrontar las protestas de la gente con entereza y trazó de lucir montando a "Gaudí" y "Madroño", con los que bosquejó detalles de calidad ante la nula colaboración del toro.
Delante del quinto, un toro berrendo en cárdeno más en tipo de la divisa queretana, Mónica trató de sobreponerse a las protestas de un sector del público y consiguió clavar algunas banderillas con entrega, ya que el toro se arrancaba de largo y con fuerza pero desentendiéndose en al final de la suertes, hecho que complicó la ligazón de la faena.
No obstante, la amazona capitalina se esforzó con carácter y por momentos expuso con autenticidad delante de aquellas inciertas embestidas. A los dos toros de su lote los pinchó, por lo que el sobresaliente, Francisco López "Yiyo", se vio obligado a darles muerte con mayor facilidad al primero que al segundo, por lo que se escuchó un aviso.
La tarde aciaga de Mónica servirá de acicate para continuar adelante con mayor brío, pues no cabe duda que su personalidad genera polémica y eso es muy sano para la Fiesta. Razones y capacidad para destacar la tiene, además de una cuadra excepcional, sólo es cuestión de enfilar el rumbo a fin que e sus cualidades tengan una mayor exposición.
Mención especial merecen los dos grupos de forcados que actuaron el día de hoy, siendo los de Mazatlán los más cuajados al haber realizado tres pegas de gran relevancia, mismas que estuvieron a cargo de Carlos Tirado y Noel Vega, amén de la labor como rabillador que ejecutó con brillantez su cabo, el valiente René Tirado.
Y si a los Forcados Mexicanos (que sustituían a los de Querétaro) no les fue igual de bien, en virtud de la repetida falta de consistencia de las ayudas, vale la pena mencionar los tres formidables intentos de Mauricio Altamirano con el primer toro de Gamero, con el que dio cátedra de hombría y pundonor torero.
Otros forcados como Maximiliano, Noe Lara y Noe Vega, estos dos de los mazatlecos, estuvieron a la altura del compromiso en una plaza donde el entusiasmo y el ambiente fueron uno de los ingredientes primordiales de un festejo que ya tiene un sello propio, mientras que los Recortadores Españoles, que abrieron la función con un buen toro de Pilar Labastida, hicieron sus distintas suertes con éxito y calentaron el ambiente con esta tauromaquia primigenia.
Ficha Zacatecas, Zac.- Plaza Monumental. Corrida del Gobernador. Lleno en tarde espléndida. Siete toros de varias ganaderías, en este orden: Pilar Labastida, Pozo Hondo, Fernando de la Mora, Teófilo Gómez, Boquilla del Carmen, Fernando de la Mora y Pozo Hondo, bien presentados y de juego variado, entre los que destacaron 3o. y 4o., éste premiado con arrastre lento. Pesos: 451, 529, 450, 460, 485, 465 y 498 kilos. Emiliano Gamero: Oreja y dos orejas. Mónica Serrano: División y silencio tras aviso. Alejandro Zendejas: Ovación y palmas. Incidencias: Los Recortadores Españoles realizaron sus suertes ante el que abrió plaza y dieron una vuelta al ruedo. Los Forcados Mexicanos (que sustituyeron a los Forcados Queretanos) pegaron a los toros lidiados en 1o., 3o. y 5o., y cuajaron las pegas tras varios intensos y contusiones, destacando Mauricio Altamirano. Los Forcados Mazatlecos hicieron lo propio en los lidiados en 2o., 4o. y 6o., con muy buenas pegas, sobresaliendo Carlos Tirado. El ganadero Manuel Sescosse dio la vuelta con Gamero tras la lidia del 4o.
Comparte la noticia