Con la conferencia "Los enemigos de la fiesta", que impartió Horacio Reiba, dio inicio el quinto ciclo de conferencias y tertulias taurinas que el Gobierno del Estado realiza a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) y que tienen el firme propósito de seguir fomentando la cultura taurina, el cual se lleva a cabo en el marco de la Feria Huamantla 2015.
Posterior a la ponencia de Reiba, se rindió homenaje y entregó reconocimiento a Manuel de la Vega, uno de los primeros locutores de la radio en Huamantla, que participara en emisoras importantes de la Ciudad de México, promotor de la cultura y de la tauromaquia y actualmente director de Centro Cultural de Huamantla.
Serán en total ocho las actividades que el ITDT, que dirige Luis Mariano Andalco López, llevará a cabo en la sala "Fundadores" del Museo Taurino de Huamantla, entre conferencias, presentaciones de libros y el tercer pregón taurino.
Luis Mariano Andalco, en la apertura de estas actividades la noche del martes, destacó que este trabajo se realiza en coordinación con el Ayuntamiento de Huamantla y la Peña Taurina, que es quien tiene a su cargo el reguardo del Museo Taurino.
Este miércoles siguió la actividad en Huamantla, con la presentación del libro "Sangre de Llaguno" de Luis Niño de Rivera, cuyo colofón será la entrega de una reconocimiento a un cronista y periodista taurino de la tierra, Juan Antonio Hernández.
Para este jueves 13 de agosto, a las 19:00 horas, se realizará una segunda presentación en la entidad, del libro “Piedras Negras: Sitio, Vida y Memoria”, del ganadero Carlos Castañeda, con la presencia del ganadero de esta casa madre del ganado bravo tlaxcalteca, Marco Antonio González Villa, y el ganadero de De Haro, Antonio de Haro González, además de un reconocimiento a otro exponente de ganado bravo, Sabino Yano Bretón, propietario de Tenexac.
Cierra la semana el viernes 14 con el tercer "Pregón Taurino", a cargo del maestro Leonardo Páez, que será ofrecido al libro Jorge Aguilar "El Ranchero", de Carlos Hernández González, Carlos Pavón, y un homenaje al pionero de la radio en Tlaxcala y en la región centro del país, Raúl Romero Rivera.
Para la siguiente semana, se han programado actividades del lunes al jueves 20, previo a la realización de la tradicional Huamantlada del día 22 a partir de las 12:00 horas.