Banners
Banners
Banners

Platerito destaca en la novillada de Zacatecas

Domingo, 09 Ago 2015    Zacatecas, Zac.    Natalia Pescador | Foto: Briones         
El novillero local cuajó los mejores momentos

La primera novillada de la segunda edición del Certamen Novilleril “Descubriendo un Torero” en la Monumental Zacatecas llevó como protagonistas al novillero Ángel Espinoza "Platerito" y al novillo “Bien Cantado”, del hierro de Boquilla del Carmen, ambos dando la nota y ofreciendo lo más destacado de la lluviosa tarde. 

Platerito camina con paso firme en la profesión de la que demuestra está dedicado en cuerpo y alma, torea con naturalidad, sabe plantarse, tiene oficio, técnica, y un estilo que va tomando forma y fondo. 

Esta tarde convenció una afición que sabe de su capacidad, y se ratificó como un novillero con posibilidades de convertirse en un torero para trascender. Cualidades tiene y de sobra, pero también, en su justa balanza, hay que mencionar que las fallas con la espada lo han privado del triunfo grande en sus últimas actuaciones, por lo que habrá que esmerarse en la suerte suprema para coronar lo que dimensiona con la muleta.

El otro protagonista de este festejo de apertura fue el novillo “Bien Cantao”, de 445 kilos, de la ganadería zacatecana de Boquilla del Carmen, que ofreció un juego completo gracias a su clase, nobleza, transmisión, y recorrido, por lo que los aplausos durante el arrastre fueron un premio más que justo, y merecido. 

La tarde abrió con la lidia del novillo de nombre "Amigo", de 440 kilos, bien presentado, del hierro de Boquilla del Carmen, y que correspondió en suerte al zacatecano Ángel Espinoza, quien saludó de manera elegante con el percal al dibujarse con verónicas que remató con una media a la que imprimió su propio aire. Tras la suerte de varas se recreó con un ajustado quite por chicuelinas. 

Con el ánimo y aprovechando la transmisión del novillo, el zacatecano cubrió con decisión el segundo tercio con tres Buenos pares, ejecutando un gran segundo tercio donde mostró sobradas facultades y por tanto lucimiento. Sentido brindis del novillero a su abuelo y padre, a quienes agradeció el apoyo y respaldo que siempre han brindado a su carrera. 

Su trasteo muleteril lo comenzó de hinojos para después estructurar una faena inteligente por ambos pitones ante un novillo con claridad aunque justo de fuerza. Con la diestra, firme y largo fue el trazo de Espinoza que cada tarde da claras muestras de sus avances y capacidad técnica y artística.

Con la muleta en la mano izquierda, Espinoza también trazó naturales de valor y verdad en series que remató con el pase de pecho. Ante la posibilidad de cortar pelo, las fallas con la espada lo privaron y su convincente actuación derivó en las palmas del respetable, previo a escuchar dos avisos. 

"Bien Cantao",  445 kilos, también del hierro de la dehesa zacatecana de Boquilla del Carmen,  fue el segundo de la tarde que lidió el novillero Gerardo Solís, quien salió a por todas por lo que de rodillas en los medios esperó saludar con larga cambiada de rodillas para después ejecutar el mismo lance y ya de pie recrearse por verónicas. Solís también plasmó un quite por gaoneras y cubrió con valor el segundo tercio. 

El novillo tuvo clase, recorrido,  nobleza, y calidad por ambos pitones, y aunque Gerardo Solís buscó agradar desde el inicio, faltó el temple y llevarlo de largo para aprovechar su acometida. Solís cuando logró llevarlo con mayor despaciosidad encontró el eco con el respetable que coreó con profundidad los olés; sin embargo, faltó más ese ingrediente para haber encaminado su faena y haberle dado la rotundidad, pues el novillo era y merecía más.

El reconocimiento para el torero radicaría en que buscó la variedad, el salir siempre con la disposición de agradar, de no irse de vacío, y sobre todo en el ánimo que la afición disfrute de sus actuaciones. Errático con el acero, escuchó un aviso, y saludó en el tercio. El novillo fue aplaudido en el arrastre. 

“Potosino”, de 390 kilogramos, del hierro de Monte Caldera, se lidió en tercer lugar y correspondió en suerte al novillero tlaxcalteca Santiago Romero, quien mostró de inicio el arrojo de todo novillero, esperando en los medios al novillo para dibujar una larga cambiada de rodillas, adelantando la suerte, perdiendo la brújula, y desconociendo los terrenos que pisaba. Poco solvente se le vio con el capote, voluntarioso en banderillas y con la muleta, terminó por evidenciar su verdor, y poco rodaje. Aviso y silencio al termino de su actuación.

“Arepa”, de 450 kilogramos, del hierro de Pozo Hondo, fue el cierra plaza, tocando en turno al novillero michoacano Patricio Ochoa, quien también tampoco terminó por encontrarse con el novillo. Buscó hacer de buena manera su trasteo desde el capote, banderillas, y muleta, faltando en esta última parte encontrar la distancia y dar el toque en los primeros pasajes, pues fue ya en las postrimerías cuando consiguió buenos momentos. La espada defectuosa fue suficiente ración de acero para pasaportar al novillo; silencio para Ochoa.

Ficha

Zacatecas, Zac.- Plaza Monumental. Primera novillada "Descubriendo un torero". Regular entrada, en tarde lluviosa. Novillos de varias ganaderías: Boquilla del Carmen (1o. y 2o.), Monte Caldera (3o.) y Pozo Hondo (4o.), bien presentados y de juego variado, entre los que destacó el 2o. Pesos: 440, 445, 390 y 450 kilos. Ángel Espinoza "Platerito" (turquesa y oro): Palmas tras dos avisos. Gerardo Solís (marino y oro): Ovación tras aviso. Santiago Romero (verde botella y oro): Silencio tras aviso. Patricio Ochoa (malva y oro): Silencio.


Comparte la noticia