La clase de Zavala destaca en Arroyo (fotos)
Sábado, 08 Ago 2015
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: JRN
Debió cortar una oreja, de no fallar a espadas
La clase del poblano José Zavala, que se encontró con el mejor novillo, fue lo más destacado de la primera novillada del certamen "Descubriendo un torero" en la Plaza Arroyo, festejo en el que dejó muy gratas sensaciones pese a no haber podido tocar pelo debido a sus fallas con el acero.
El astado de Caparica tuvo nobleza a raudales y acudía con buena dosis de calidad, aunque presentó escasa fuerza y, de salida, se lastimó ostensiblemente luego de rematar con fuerza en un burladero. Con tiento, Zavala planteó una faena inteligente y en la que no forzó demasiado al novillo.
En esa faceta de la suavidad y el toreo más en la línea, dibujó derechazos impregnados de empaque, cualidad que repitió con la sarga en la mano izquierda para conseguir los mejores pasajes de la tarde. Con cabeza clara, supo no alargar de más el trasteo y con la espada perdió una oreja que seguramente hubiera cosechado.
Rodrigo Sebastián enfrentó a un ejemplar de la Viuda de Emilio Fernández que, si bien es cierto peleó en el peto de César Morales, llegó a la muleta defendiéndose y arrollando, para después desarrollar sentido. El chamaco plantó cara con valor y en su faena tuvo el mérito de no arredrarse, e incluso pegó algunos buenos muletazos que le "robo" al ejemplar, a pesar de su natural verdor.
Sebastián se puso en pie después de un fuerte arropón y cerró el trasteo toreando por alto. Si la estocada colocada hubiera sido efectiva, quizá estaríamos hablando del posible corte de una oreja, pero el novillo no dobló y el capitalino se puso muy pesado con el descabello. Al final, saludó ovación tras dos avisos.
Con buena actitud encaró el compromiso Carlos Martell y tuvo buenos pasajes delante de uno de Javier Garfias que terminó por venir a menos. Se nota que el tlaxcalteca corre la mano con sabor e intenta plasmar el toreo templado, pues dejó ver algunas buenas cualidades aunque sin redondear, destacando sus trazos naturales.
Debutó de luces Fermín de la Cruz y desde los albores de su carrera denota carisma, así como la tendencia al toreo de clase. El castaño de San José fue por momentos huidizo y nunca se entregó, complicándole el panorama al tlaxcalteca, que buscó suplir sus normales carencias con una buena dosis de actitud. Por ello, el público le reconoció con sus aplausos al final de la lidia.
Ficha México, D.F.- Plaza Arroyo. Primera novillada del certamen "Descubriendo un torero": Alrededor de media entrada. Cuatro novillos de diversas ganaderías, lidiados en el orden siguiente:
Caparica, Viuda de Emilio Fernández, Javier Garfias y
San José, en concurso, bien presentados pero de poco juego en su conjunto, salvo el 1o., que tuvo calidad. Pesos: 382, 392, 365 y 392.
Pepe Zavala (azul marino y oro): Ovación.
Rodrigo Sebastián Magdaleno (nazareno y oro): Ovación tras dos avisos.
Carlos Martell (vino y azabache): Ovación.
Fermín de la Cruz (malva y oro): Palmas. Incidencias: Un minuto de aplausos se rindió tras el paseíllo a la memoria del ganadero
Marco Garfias. El jurado, conformado por
Jesús Arroyo, Jaime Rangel y
Rafael Báez, determinó que no hubo novillero triunfador, mientras que el novillo más destacado fue el 1o., de
Caparica.
Comparte la noticia