La espada quita el triunfo a José Mari en Sevilla
Viernes, 24 Abr 2015
México, D.F.
Redacción | Foto: Arjona / Toromedia
Dio una vuelta con fuerza
El mal manejo de los aceros privó del triunfo a José Mari Manzanares la tarde de hoy en la Real Maestranza de Sevilla, donde firmó los momentos más destacados de una corrida en la que también tomaron parte Francisco Rivera Ordóñez y David Galván.
Rivera Ordóñez, que reaparecía ante la afición de Sevilla, comenzó la faena toreando con suavidad con la derecha en una primera serie. Ayudó también al toro en la segunda tanda, ya que el de Cuvillo era noble pero estaba justo de fuerza. Al natural dio muletazos con buena compostura pero poca emoción por la condición sosa del toro. Mató de estocada. Silencio.
Al cuarto lo recibió con limpieza con el capote e hizo un quite destacable por verónicas. El toro manseó en el caballo y se fue suelto. En la muleta se dobló bien con él y se lo llevo a los medios, donde dio una primera serie templada. En las dos siguientes el toro soltó la cara y descompuso el toreo de Rivera. Al natural lo intentó pero tampoco por ahí la faena subió de tono. Siguió toreando hasta apurar al de Cuvillo y mató de estocada y fue silenciado.
Despacio y con mucha compostura toreó Manzanares a su primer toro a la verónica, rematando con una bonita larga a una mano. También hubo un buen quite con dos lances y media y otro de Galván por chicuelinas de buena factura. Brindó al equipo médico y comenzó en los medios citando de lejos para ligar una serie excelente. La segunda también fue buena rematada con bonito cambio de mano. Cambió a la zurda y hubo dos naturales larguísimos. Con la siguiente tanda puso la plaza de pie, toreando largo y muy despacio. Hubo una más y, cuando todo parecía encaminado a un gran triunfo, entró a matar en los medios dejando un pinchazo hondo y tuvo que descabellar varias veces. Perdió toda opción de triunfo. Hubo ovación al toro y también para el torero.
Al quinto lo toreó bien con el capote de salida. Curro Javier protagonizó un gran tercio de banderillas, teniendo que saludar. Manzanares le dio sitio al de Cuvillo y ligó bien la primera serie. La segunda fue más redonda y vibrante. Y la tercera, más cuajada, resultando prendido por el toro, que lo levantó en peso. Por fortuna no tuvo daño. Siguió como si no hubiera pasado nada y toreó muy bien al natural. Terminó con otra buena serie diestra. Lo quiso matar recibiendo dos veces y pinchó, perdiendo un nuevo triunfo. Se confirmó su mala tarde con el acero.
David Galván brindó al cielo y a Manzanares su primer toro y se dobló bien en el inicio de la faena. Se lo llevó a los medios y ligó dos series con la derecha que no llegaron al tendido porque el toro no acababa de entregarse. También lo intentó al natural, sin lograr que la faena tomara vuelo. Mató de pinchazo y estocada.
Galván firmó un bonito comienzo de faena en el sexto, sobresaliendo un cambio de mano. El toro fue un poco mirón por el lado derecho y el diestro gaditano estuvo firme hasta que el toro se fue desinflando. También resultó cogido en la fase final de la faena, reaccionando con raza y logrando calentar los tendidos con un toreo de cercanía en el que aguantó mucho con gran mérito. Pinchó pero a pesar de ello se le pidió la oreja y tuvo que dar la vuelta al ruedo.
.
Ficha Sevilla, España.- Plaza de "La Maestranza". Décimo festejo de feria. Lleno. Toros de Núñez del Cuvillo, bien presentados y de juego variado. Pesos: 556, 516, 564, 539, 557 y 546 kilos. Francisco Rivera Ordóñez: Silencio en su lote.José Mari Manzanares: Ovación tras aviso y vuelta tras aviso. David Galván: Silencio tras aviso y vuelta tras aviso.
Comparte la noticia