Banners
Banners

Espectro Taurino: Y atacan de nuevo

Sábado, 18 Abr 2015    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif | Opinión   
El espacio de cada sábado
Así como las redes sociales han traído grandes beneficios a la comunicación contemporánea, no cabe duda que también se convierten en espacios para el bajo debate, el borreguismo y los insultos escondidos en el anonimato, enmarcando un escaso nivel de reflexión.

Y ahora, atacan de nuevo los que hemos llamado "neotaurinos de redes sociales", quienes parecen creen que demuestran sus "amplios" conocimientos exigiendo absurdamente y demeritando casi cualquier elemento de lo que sucede en la Fiesta, cuando en realidad poco conocen. 

Por increíble que resulte, nos parece penoso leer comentarios que demeritan la valiosa oreja que Joselito Adame paseó el pasado miércoles en la Real Maestranza de Sevilla, y sobre todo que venían, aparentemente, de aficionados mexicanos que intentaban destrozar un triunfo más que legítimo.

Mientras la afición de Sevilla pedía la oreja y reconocía la capacidad taurina de Adame en una faena medida y técnicamente muy bien estructurada, no pocos "tuiteros" mexicanos "mentaban madres" y denostaban la actuación de su paisano, como si de verdaderos conocedores de tratara.

En realidad, más que demostrar conocimiento... demuestran ignorancia y mala leche. Es cierto que todos tenemos derecho de manifestar un punto de vista, pero nos parece hay que hacerlo con un poquito más de responsabilidad y apertura, producto de un verdadero análisis, pues ahora parece que los "navegantes" de redes sociales tienen su verdad absoluta y no aceptan comentarios contrarios. La intolerancia de los que se dicen tolerantes, para acabar pronto.

Estamos de acuerdo que muchas situaciones de la Fiesta deben cambiar y así lo hemos manifestado en este mismo espacio. Hay que pugnar por la grandeza del toreo, con el respeto máximo, empezando por el toro y el torero. Pero de eso, a ponerle "peros" a absolutamente todo... creemos que hay un trecho largo.

Y más que una crítica, lo anterior se vuelve "criticonería". Si se ha de opinar o criticar sobre determinado tema, nos parece necesario conocer del mismo. Porque de lo contrario, "los taurinos" podemos caer en lo que tanto criticamos de los "antitaurinos", y entramos en un círculo vicioso que a nada bueno lleva.

Las cosas deben ser equilibradas. "Ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre", dice mi abuela. A trabajar en conjunto para, poco a poco, poder ir limando todo lo negativo que hay en la Fiesta y en el mundo, como sociedad. Pero también a valorar lo positivo, que no es poco, y a pensar por nosotros mismos, ya que que las redes sociales provocan ese peculiar fenómeno que puede orillarnos a seguir la opinión del otro... y no la nuestra.


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia