Banners
Banners
Banners

Galo, la clase; detalles de Curro y valor de Solís

Domingo, 29 Mar 2015    Aguascalientes, AGS.    Adrián Sánchez | Foto: Landín-Miranda           
El Galo dio una vuelta al ruedo

La tarde de este domingo se llevó a cabo la sexta novillada de la temporada misma que representó el primer festejo sin toreros de la tierra, no obstante el público nuevamente se ha  retratado en los tendidos, esta ocasión realizaron el paseíllo Curro de la Casa, Gerardo Solís y Andre Lagravere; al final de la tarde se ha podido ver cosas muy interesantes.


Curro de la Casa regresó a la San Marcos después de haberse presentado el año pasado y para ello lanceó a la verónica para luego realizar un quite confeccionado por tafalleras y gaoneras. Con la muleta se fue a los medios para cambiar por la espalda y ahí mismo, en el terreno de los medios diseñar varias tandas por el pitón derecho. En la misma geografía llegó el toreo al natural, aprovechando las buenas condiciones del astado agradó al respetable.


Otro pasaje de la faena se desarrolló en el terreno de las tablas donde pudo ligar los muletazos de la dosantina y los estatuarios. Tras oficiar con el acero lamentablemente no hubo suerte por lo que se retiró en silencio.


Con el cuarto de la tarde, Curro de la Casa ejecutó un lento toreo de capote confeccionado por las verónicas y los mandiles. Al doblarse de las tablas a los medios inició una faena con estructura pero que no caló en los tendidos, sin embargo  en un momento del trasteo y de uno a uno fue arrancando muletazos de mucha valía, en el terreno de las tablas literalmente se montó en los pitones por lo que al exponer el físico fue alcanzado por el buen novillo.


Para finiquitar su labor se fue tras el acero con gran determinación y aunque no se le otorgaron premios dio una meritoria vuelta al ruedo.   


Con el primero de su lote, André Lagravere ejecutó un toreo variado con el capote en el que se pudo apreciar las verónicas, las tapatías y las gaoneras. Cubrió con mucha espectacularidad el tercio de banderillas por lo que fue muy aplaudido.


Su labor muleteril fue muy interesante ya que poco a poco fue encontrando y ahormando las embestidas de su primer enemigo para luego correr la mano en un trasteo con mucha clase y mayoritariamente por naturales. Después de varias tandas decidió poner fin a su labor fallando con los aceros, una vuelta fue su balance final.


Con el que cerró plaza, El Galo salió muy dispuesto y por ello ejecutó una larga pegado en tablas y un artístico quite por chicuelinas. Cubrió el segundo tercio esta vez en compañía de Solís. Aunque nuevamente las ganas fueron muchas las cosas no alcanzaron nivel ya que el astado no dio el juego esperado.


Luego de intentar por todos lados decidió tomar la toledana con la que ejecutó un espadazo hasta la empuñadura que de suyo merecía el reconocimiento. Desgraciadamente y a fuerza de ser sincero hoy un sector del público ha tenido una actitud muy dura hacia los novilleros pero especialmente en contra de Lagravere que hubo de aguantar los embates de aficionados un tanto cuanto chovinistas.   


Gerardo Solís ha realizado su presentación de manera muy temeraria ya que para recibir al primero de su lote se paró en los medios sin embargo fue prendido de fea manera, sin mirarse la ropa trató de dimensionar el toreo de capote en quite por gaoneras, así mismo cubrió el segundo tercio con mucha voluntad.


Durante el último tercio Solís quiso agradar, desgraciadamente le faltó un punto de firmeza ya que el astado sabía lo que dejaba atrás por lo que presentó complicaciones. Por momentos y en el terreno de los tercios logró pases por el derecho, para finalizar expuso el físico en las manoletinas, al final sólo silencio.


Cuando salió el quinto de la tarde, Gerardo Solís de verdad paralizó a la plaza ya que nuevamente su fue a los medios y ejecutó cuatro impresionantes largas y un farol de rodillas para después dibujar un ajustado quite por saltilleras. Con la misma temeridad colocó banderillas no sin antes llevarse una fuerte voltereta que por cierto, no hizo mella en su valiente actuación.


Desafortunadamente las cosas no fueron a mayores con la muleta y aunque el joven norteño trató de correr la mano por ambos pitones no hubo ni la ligazón, ni la trascendencia incluso en un momento fue prendido, después de los fallos con la espada, además de palmas escuchó un aviso.

Ficha

Aguascalientes, Ags.- Plaza "San Marcos".- Sexta novillada de la temporada. Tres cuartos de entrada y en tarde apacible. Seis novillos de la ganadería de Manolo Espinosa disparejos en presentación y en juego. Pesos: 398, 396, 351, 395, 406 y 414 kilos. Curro de la Casa (sangre de toro y oro): Silencio y vuelta tras petición. Gerardo Solís (burdeos y oro): Silencio y palmas tras aviso. André Lagravere (burdeos y oro): Vuelta y palmas.


Comparte la noticia