Joselito pasea la única oreja en Juriquilla
Viernes, 27 Mar 2015
Querétaro, Qro.
Raúl Magos | Foto: Juan Noguez
Al final del festejo hubo un anuncio en la megafonía de la plaza, donde la empresa reconocía el profesionalismo de la terna y el comportamiento de la afición en una noche pasada por agua. Unos por “echar pa’lante” a pesar de las condiciones del ruedo, y otros por aguantar estoicamente a pesar de los varios pasajes de lluvia durante la corrida, sobre todo al inicio.
Dicho lo anterior, toma especial relieve el mérito que tuvo Pablo Hermoso de Mendoza para salir a lidiar sus toros en las condiciones tan resbaladizas del ruedo. Su primero se emplazó y le costó transmitir al tendido, que en ese momento estaba más apurado por guarecerse que por terminar de enterarse de lo que pasaba en el ruedo. Acertó con el rejón de muerte y fue ovacionado tras ligerísima petición.
En su segundo pudo haber obtenido algún apéndice, de no ser por sus fallas con el rejón de muerte. Hubo de comprometer las cabalgaduras –más, si cabe, como en un rejón de castigo por dentro mientras montaba a Churrumai- para poder lucir, ya que el toro tuvo un comportamiento desigual durante la lidia, ya fuera persiguiendo a Disparate en la vuelta a dos pistas, o bien esperando para arrear. Cuando todo estaba dispuesto para el triunfo, un pinchazo y un rejón entero y muy caído enfriaron la posibilidad de obtener la oreja. Todo quedó en ovación.
Y quien tuvo en suerte el mejor toro de la corrida fue Joselito Adame, que salió en segundo lugar y fue de Xajay. Tuvo calidad en la embestida y Joselito lo templó desde el saludo con el capote, ya fuera por verónicas en el recibo o en el quite por navarras tras el tercio de varas. A la muleta llegó el de Xajay con recorrido y emotividad, y Joselito se recreó en varios pasajes de figura relajada y en los detalles como las trincherillas para rematar las series. Dejó una estocada algo trasera pero suficiente y paseó la única oreja del festejo.
Su segundo, de Barralva, resultó distraído desde los primeros compases de su lidia y le imposibilitó redondear el triunfo. En éste destacó un original recibo por zapopinas, pegado a la zona de la barrera.
Por contra, Juan Pablo Sánchez se llevó un lote complicado que le puso cuesta arriba la noche. Quizás el que mostró menos complicaciones fue el tercero, de La Venta de Romero, que de inicio hizo presagiar buenas condiciones pero que lamentablemente se apagó pronto, apenas había pasado la primera serie en el último tercio.
A partir de ahí, tanto en ese tercero como en los lidiados en sexto y séptimo, éste último de regalo, Juan Pablo no pudo sino porfiar, exponer entre los pitones y extraer muletazos de mérito, que lamentablemente no trascendían dadas las condiciones de sosería de las embestidas. Fue aplaudido en el primero y el de regalo, mientras que fue silenciada su labor en el que originalmente cerraba plaza.
Ficha Plaza Provincia Juriquilla. Tres cuartos de entrada en noche con pasajes de lluvia. Dos toros de
Los Encinos para rejones (1o. y 4o.), y de varias ganaderías para la lidia a pie, en este orden:
Xajay (2o.),
La Venta de Romero (3o.),
Barralva (5o.),
Marrón (6o.) y
Xajay (7o., lidiado como regalo), de presencia desigual y juego variado, entre los que destacó el 2o., premiado con arrastre lento. Pesos: 473, 476, 480, 470, 470, 507 y 500 kilos. El rejoneador
Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas en su lote.
Joselito Adame (palo de rosa y plata, con cabos negros): Oreja y palmas.
Juan Pablo Sánchez (rosa y oro): Palmas, silencio y palmas en el de regalo. Incidencias: El festejo comenzó con 20 minutos de retraso debido a la lluvia, la cual provocó que el ruedo debiera ser arreglado para dejarlo en condiciones aptas para la lidia. Antes de la lidia del 4o. se entregó una escultura a
Pablo Hermoso por sus XXV años de alternativa.
Comparte la noticia