El fotógrafo español Joaquín Arjona presentó anoche el libro "Arjona, un siglo der instantes taurinos", obra que ofrece un recorrido por el trabajo que la dinastía Arjona ha llevado a cabo en la fotografía taurina a lo largo de los cien años de su existencia.
El evento tubo lugar en el Lobby Bar del Hotel Presidente Intercontinental, de esta capital, y para comentar la obra estuvo presente el periodista Pablo Carrillo, que destacó la trascendencia de esta familia de fotógrafos en la historia de la Fiesta, así como su gran capacidad para reflejar sensaciones a través de una imagen.
Acto seguido, Joaquín Arjona comentó que el libro comparte una serie de imágenes del archivo de la familia. Recordó a su bisabuelo, Agustín Arjona, que comenzó con la dinastía, y mostró una de sus imágenes, en la que aparece el maestro Juan Belmonte en Sevilla, misma que viene en el libro.
También trajo a la memoria a su abuelo, Pepe Arjona, y de igual manera mostró imágenes de este personaje que fue, sin duda, un gran innovador en las fotos del campo bravo. Destacó después a su tío, Agustín, e igualmente fueron mostradas algunas de sus fotografías, para finalmente rematar con las propias.
Joaquín mencionó que el libro no es la clásica obra de fotografía taurina, sino que intenta mostrar imágenes novedosas y diferentes. Asimismo guarda relación con México, un país que ha sido importante para la Casa Arjona, y contiene fotografías de los toreros de la nueva camada nacional.
Asimismo, el libro cuenta con imágenes de sociales, personajes trascendentes que han acudido a las plazas de toros, como Ernest Hemingway, entre muchos otros. En total, consta de 204 páginas y 198 fotografías, en formatos de 33 por 29 centímetros. El prólogo fue escrito por el maestro Juan Silveti, y de esta forma analiza la obra en el mismo:
"Este libro es un verdadero deleite estético, no es el clásico libro de fotografías sólo para el aficionado a los toros, no son las típicas ni tópicas fotografías taurinas, sino que la belleza de las imágenes cautiva a cualquier espectador, aunque no sea aficionado al toro bravo.
Cada fotografía está cargada de corazón y sentimiento. Se crea un hilo conductor a través de las imágenes del libro, comenzando por el nacimiento del toro bravo, su desarrollo en su hábitat, sus costumbres, sus instintos, su manejo… enlazando con los preámbulos de una corrida de toros y repasando los distintos detalles y la evolución de la lidia completa de una corrida.
"También están presentes fotografías de las grandes figuras del toreo a través de la historia y de los más geniales intérpretes del arte de la tauromaquia. Se crea, por tanto, la narración de una historia taurina a través de imágenes. Además destaca un cuidadoso diseño, siempre buscando una relación entre pares de imágenes contiguas.
"Este libro es el mejor compendio de fotos taurinas que jamás había visto, es un homenaje al toro, al toreo y a sus protagonistas. Ha merecido la pena esperar todo este tiempo para que se publique un libro así, de tal calibre. Muchas fotografías son como óleos, bellísimas, impregnadas de una sensibilidad especial alimentada por esa tremenda afición que siempre ha sido la seña de identidad de todos los Arjona."
La elegante presentación fue rematada con un brindis y bocadillos. Y por supuesto, Joaquín Arjona firmó amablemente los libros que fueron comprados por los asistentes, entre los que se encontraba buena parte de la familia taurina, así como múltiples medios de comunicación.